unidad1 historia
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
- 1. Historia de Mxico I. Grupo 309. Tema: Introduccin Metodolgica. Integrantes: Luis Diego Orbe Prez. Jorge Emilio Colunga Pacheco. Enrique Giovanni Martnez Snches. Enrique Naquid Mrquez. Ral Eduardo Martnez Dmaso. Profesora: Sandra Solano. Ciclo escolar: 2016-2017.
- 2. Anlisis de la pelcula: Salvando al Soldado Ryan (1988).
- 3. Salvando al Soldado Ryan es una pelcula del gnero dramtico y accin. Dirigida por Steven Spielberg y estrenada el 4 de septiembre de 1988 en Mxico; es una cinta situada en la segunda guerra mundial durante la invasin a Normanda por parte de soldados norteamericanos, britnicos y canadienses hacia los alemanes. Nos narra cmo un grupo de soldados de Estados Unidos se les encomienda la misin de encontrar y salvar a un paracaidista perdido en este suceso, llamado Ryan. Introduccin.
- 4. Sujeto histrico. No hay historia que no haya sido protagonizada por seres humanos y que no haya influido en ellos. En este sentido la nocin de sujeto histrico define dos aspectos diferentes, pero complementarios, de la relacin que los seres humanos tienen con la historia. Primer lugar: Lo incorporan a los protagonistas colectivos de la historia, considerando que son los grupos sociales y el pueblo en su totalidad quienes, en su quehacer cotidiano, su trabajo y su participacin en los distintos aspectos de la vida social, hacen la historia. Segundo lugar: La nocin de sujeto histrico se refiere a quienes reciben la historia Actuamos y vivimos en la historia porque somos depositarios del pasado, pero tambin hacemos historia porque somos agentes activos de nuestro tiempo e incidimos en nuestro entorno.
- 5. Abraham Lincoln: Participa en la historia como la inspiracin que dio al general George Marshall de salvar al soldado Ryan. General George Marshall: Tras ser informado de que tres de los cuatro hermanos de la familia Ryan han muerto en combate y que su madre recibi los tres telegramas de psame en el mismo da, y enterarse de que el cuarto hermano el soldado James Francis Ryan, est desaparecido en combate en algn lugar de Normanda. Y conmovido por una carta de Abraham Lincoln, Marshall ordena que Ryan debe ser encontrado y enviado a casa inmediatamente en cumplimiento de la poltica de nico superviviente del ejrcito estadounidense.
- 6. Capitn John H. Miller: Estaba al mando de la compaa Charlie del 2 Batalln Ranger, sobreviviente a la carnicera del desembarco de Normanda (Da D), tres das despus, Miller recibe la orden de localizar a Ryan, reuniendo a seis hombres de su compaa y uno externo. Es un hombre valiente, autoritario, consciente de su posicin como capitn y dispuesto a cualquier cosa por el bienestar de su compaa. Sargento Michael Horvath: Mano derecha del capitn Miller, siguiendo siempre sus rdenes y defendiendo toda orden del capitn ante todo el equipo , se muestra valiente y fiel al equipo.
- 7. Richard Reiben: Desde el principio no entendi la misin y le guardo rencor al soldado Ryan por ser el causante indirecto de la muerte de sus compaeros, aun as siempre acata las rdenes del capitn Miller. Daniel Jackson: Un excelente francotirador, siempre acat las rdenes y protegi al equipo, no hablaba mucho.
- 8. Stanley Mellish: Con rencor hacia los alemanes por ser judo, era el que ms bromeaba. Adrian Caparzo: Soldado de la compaa de Miller, en su corta aparicin demostr que era muy sentimental al no ser capaz de abandonar a una nia indefensa.
- 9. Irwin Wade: El mdico de la unidad, un poco tmido, pero siempre intento salvar la vida de sus compaeros. Upham: Soldado de la unidad 29 Divisin de Infantera que hablaba francs y alemn, que sirvi como traductor, siente compasin por todos, incluso por el enemigo y que por su cobarda provoc la muerte de algunos de sus compaeros.
- 10. James Francis Ryan: Soldado que a pesar del dolor al enterarse de la muerte de sus hermano nunca pens en dejar a sus compaeros, valiente, al final preocupado por ser digno del sacrificio de esos soldados por rescatarlo.
- 11. La pelcula abarca un lapso de corta duracin, ya que dur menos de un ao, ya que sucedi el 6 de Junio de 1944 durante la Segunda Guerra Mundial y esta ltima acab cerca de mayo de 1945. Antecedentes. 5 de Junio: Un da antes del desembarco de los soldados en Normanda fueron enviados 20000 paracaidistas con el fin de llegar a las costas dominadas de Europa Occidental y as interceptar, sabotear e impedir la ayuda alemana. Temporalidad histrica.
- 12. Proceso histrico. Todo empez cuando se decidi atacar a Normanda el 6 de junio de 1944 que pese a los esfuerzos que hizo el grupo de John H. Miller solo lograron crear una brecha para eliminar las grandes ametralladoras. Despus de lo sucedido, ya en Washington el capitn Miller se le es informado que se le enviarn 3 cartas de condolencias de sus respectivos hijos a una madre, es entonces que se le informa que le queda un hijo vivo llamado Ryan pero este est perdido en la guerra.
- 13. Miller acepta salvar al soldado Ryan que consigue a 5 soldados dispuestos a seguirle para cumplir la misin asignada.
- 14. Al paso del tiempo y despus de algo de viaje se encuentran con una persona que era un soldado nazi y lo atrapan. Algunos miembros del equipo de Miller quieren que sea ejecutado a toda costa, pero este decide dejarlo ir con la deduccin de que morir tarde o temprano.
- 15. Se encuentran con un soldado llamado Ryan pero descubren que no es el que estn buscando, pero el grupo del anterior mencionado les dice que haba otra persona llamada de la misma forma y que haba sido reclutado para defender una zona llamada Ramelle. Despus de un largo viaje confirman que Ryan si se encuentra en ese lugar combatiendo para defender un puente.
- 16. Llegando al puente y con poca municin logran defender el puente a costa de la vida de todo el grupo, incluido el propio Miller. Cuando creen que ya todo haba terminado aparece un tanque y con el ltimo suspiro de vida que le quedaba, Miller sale y le apunta con una pistola justo cuando cae un ataque areo sobre el ejrcito alemn.
- 17. Los refuerzos llegaron justo a tiempo y lograron abatir a todos los alemanes, es cuando Ryan se acerca al cuerpo moribundo de Miller para intercambiar palabras para que despus este ltimo muera. Despues de muchos aos Ryan ya de viejo junto con su esposa salen para visitar la tumba de la persona que lo salvo y le da un saludo militar para honrar su muerte.
- 18. Hablar del tiempo histrico, es remitirnos al gnero humano en cualquier etapa de nuestra vida. Estamos inmersos en l de manera imperceptible, aparece en los sueos, en las fantasas, en la imaginacin, lo construimos y destruimos en lo cotidiano, a lo largo de nuestra existencia, es decir, es un concepto que tambin tiene historicidad. Sentido de la historia.
- 19. Relacin pasado-presente. Tecnolgico: Se avanz bastante en la mejora de armas, en especial las armas basadas en energa atmica. Adems de las armas, se crearon bastantes mquinas que ayudaron a crear medicinas, dando como resultado: El DDT para combatir la malaria, y los antibiticos. Por ltimo ayud a la invencin del radar y el motor turborreactor utilizado en los aviones de ese entonces. Social: Se dira que ayud a que pases colonizados en Europa empezaran luchas de independencia y tambin en territorios de Asia, frica y el Pacfico.
- 20. Lamentablemente esta guerra ocasion que miles de personas fueran obligadas a ir a la guerra sin tener experiencia alguna, provocando que regresaran con problemas psicolgicos y adems mutiladas. Econmico: La guerra afect de manera excesiva la economa de los pases, ya que todos los involucrados se concentraron en la industria pesada, esto relacionado con la fabricacin de todo tipo de armas. Como consecuencia se empez a reclutar mujeres, ancianas y nios que eran sometidos a jornadas laborales muy intensos. Todo esto con el fin de estar preparado para prximas guerras.
- 21. Ruptura-continuidad. La ruptura-continuacin se interpreta como aquel hecho que da la oportunidad u obliga un cambio. Los hechos de la pelcula que dan ruptura a la historia sera la llegada del escuadrn de Miller para localizar al hijo perdido cuyos hermanos estaban muertos. Otro punto de ruptura sera el ataque sorpresa del desembarco que aniquil a casi todo el escuadrn. El ltimo punto de ruptura sera la llegada del apoyo areo mientras estaban decados en el punto culminante de la batalla por el puente.
- 22. Despus de la victoria ganada en Normanda, se avanz bastante en la liberacin de Europa , ya que este ataque debilit mucho al ejrcito alemn. Gracias a este ataque, las tropas alemanas se desplazaron hacia Normanda dejando muy desprotegido a varios pases dominados, como ejemplo Rusia, el cual aprovech esto muy bien y fue poco a poco liberando su territorio. Poco despus pas lo mismo con Francia y dems pases dominados por la Alemania nazi. Se fund el 24 de Octubre de 1945 la ONU, con el fin de mantener un orden basado en la paz entre las naciones que firmaron la Carta de las Naciones Unidas.
- 23. Una consecuencia de la Segunda Guerra Mundial fue que Estados Unidos se consolid como la mxima potencia del mundo, gracias a que su pas no fue atacado tan severamente. Provocando que los dems pases de Europa pidieran ayuda este. Pero no solo Estados Unidos se consolid como potencia, en este proceso tambin estuvo la URSS. Pero en este mundo, siempre tiene que haber algn gobierno que sea el ms poderoso, fue entonces que E.U.A y la URSS dieron comienzo a la guerra fra.
- 24. Conclusin. La guerra de Normanda ayud bastante en la segunda Guerra Mundial, ya que sin este ataque victorioso, Alemania hubiera podido avanzar ms en la guerra, colonizando an ms territorios. Pero en general asociando esta guerra con la Segunda Guerra Mundial fue un acontecimiento que provoc que cambiaran muchas cosas en todo el mundo, empezando por la evolucin en las diferentes ramas de la vida diaria como la tecnologa, lo social y lo econmico. Gracias a este acontecimiento los diferentes pobladores de todo el mundo iniciaron sus luchas de independencia para liberarse de sus diferentes gobiernos.
- 25. Pero no todas las consecuencias fueron buenas, despus de este acontecimiento, comenz por as decirlo la disputa del mundo. Ya que los pases que resultaron ms beneficiados de la guerra, en este caso Estados Unidos y Rusia comenzaron una lucha armamentstica con el fin de tener el poder mximo. Hoy a nuestros das, esto sigue siendo una realidad ya que pases como Corea del Norte estn empeados en fabricar satlites y bombas atmicas con el fin de ser la nueva potencia mundial.