parte3 dutto
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
- 1. Maestra en Evaluacin yGestin de Impacto Ambiental Elementos bsicos de organizacin empresaria Administracin global, comparada y de calidad Parte 3
2. Administracin internacional y corporaciones multinacionales
- Administracin internacional
- Se enfoca en la forma de operar de las empresas internacionales de pases
- anfitriones.
- Empresas internacionales
- Se dedican a las transacciones entre fronteras nacionales.
3. Formas de empresas internacionales La interaccin de una empresa con el pas anfitrin puede darse de muchas formas, como se ilustra en la figura 4. Corporaciones multinacionales
- Corporaciones multinacionales
- Tienen su sede en un pas determinado, pero operan enmuchos otros ms.
- Orientacin etnocntrica
- El estilo de las operaciones extranjeras se basa en el de la casa matriz.
5.
- Orientacin policntrica
- Las subsidiarias extranjeras disfrutan de una gran libertad gerencial.
- Orientacin regiocntrica
- Las operaciones extranjeras cuentan con personal con una base regional .
6.
- Orientacin geocntrica
- Toda la organizacin es contemplada como un sistema interdependiente que opera en muchos pases.
7.
- El cambio es hacia lacorporacin mundial , otransnacional , el cual contempla al mundo entero como un solo mercado .Sin embargo, esto significa que la corporacin tambin
- tiene que adaptarse a necesidades nacionales y hasta locales.
8. Alianzas entre pases y bloques econmicos 9. 10. Diferencias culturales y de pas
- Un amplio estudio realizado por Geert Hofstede presenta un marco importante e interesante para estudiar las diferencias culturales que existen entre los pases.
11. Administracin Internacional
- Francia: Le Plan y Le Cadre
- Alemania: autoridad y codeterminacin
- Administracin coreana
- Chaebol .-Se caracteriza por una estrecha
- colusin entre el gobierno y los conglomerados industriales .
- Inhwa .-Concepto coreano de la armona .
12. La administracin japonesa y la teora Z
- Empleo vitalicio
- La toma de decisiones en Japn
- La teora Z.-adaptacin de prcticas gerenciales japonesas selectas al ambiente estadounidense .
13. La ventaja competitiva de las naciones de Porter
- Factor de condiciones como los recursos de una nacin, sus costos laborales y las habilidades y educacin de su pueblo.
- Condiciones de demanda de una nacin, como el tamao del mercado, la forma como los productos pueden ser anunciados y el grado de sofisticacin del consumidor.
- Proveedores: una compaa prospera cuando las compaas que la apoyan estn ubicadas en la misma rea.
- Estrategia y estructura de la empresa, as como la rivalidad entre competidores.
14. Gures de la administracin de la calidad
- Dr.Deming.
- - Proporcionar a los clientes productos y servicios satisfactorios a un bajo costo.
- -U n compromiso a la innovacin y mejoras continuas que los japoneses llaman kaizen .
- Dr. Juran
- - Un elemento clave en la definicin de la calidad es lo adecuado de un producto para su uso.
- Phil Crosby
- Hazlo bien la primera vez y logra cero defectos.
15. Otros enfoques y premios a la calidad
- El Premio Nacional a la Calidad Malcolm Baldrige.
- ISO 9000
- Premio de Calidad Europeo
16.
- Modelo de administracin de la calidad para la excelencia en las empresas de la Fundacin Europea