el diario del cusco 280913

16

Upload: el-diario-del-cusco

Post on 03-Mar-2016

236 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El Diario del Cusco 280913

TRANSCRIPT

7el diario del cusco, sábado 28 de setiembre de 2013

CMYK

actualidad

El internacionalista FaridKahhat consideró que no tendríamuchos sentido mantener el Par-lamento Andino dado que el pro-ceso de integración al que apues-ta la región se está dando a travésde la Unión de Nacionales Sud-americanas (UNASUR).

Dijo que el Parlamento Andi-no tenía sentido en el marco deun proceso de integración pro-funda que pretendía emular alproceso de integración alcanzan-do en la Unión Europea, sin em-bargo, la CAN ha terminado sien-do, para efectos prácticos, un áreade libre comercio.

"La integración política seestá dando en la medida que ocu-rre en la Unasur, en ese sentidoparece tener cierto sentido quedeba crearse un parlamento re-gional de la UNASUR y no du-plicar esfuerzos teniendo parla-mentos subregionales", conside-ró.

Explicó que decisión de lospaíses andinos de elegir a sus par-lamentarios en elecciones popu-lares fue el preámbulo para con-cederles nuevas prerrogativascomo sucede con otros parlamen-tos regionales, pero, aparente-mente, no se dará ese paso.

Su cierre, en esas condicio-nes, según el internacionalista,será la constatación de que el pro-ceso de integración andina ha lle-gado a una especie de punto muer-to dado que no se observa avancemayor en un futuro previsible.

Aseveró que si bien es enten-dible la posición contraria al cie-rre de los parlamentarios andi-nos, dijo no creer que a nivel dela población pueda darse mani-festaciones de protesta en contrade esta decisión.

"En tanto el Parlamento An-dino no tenía funciones de carác-ter vinculante, de cumplimientoobligatorio, es difícil que a nivelde la opinión pública se haya for-jado algún tipo de consenso atorno a su legitimidad", apuntó.

La canciller de Colombia,María Ángela Holguín, indicó quela decisión de cerrar el Parlamen-to Andino se tomó en Lima, elpasado 19 de septiembre, con elaval de los ministros de Relacio-nes Exteriores de los países queintegran la CAN. Argumentó quese debe al elevado costo que re-presenta este foro parlamentarioy a la duplicidad de funciones quese dará con la creación de un par-lamento de la Unasur. Al respec-to, Kahhat opinó que el tema decosto sería una consideraciónmenor siempre que el Parlamen-to Andino fuera una entidad confunciones reales que cumplir.

DESCONOCIDOSSE DEFIENDEN

Mientras tanto ayer los parla-mentarios andinos AlbertoAdrianzén e Hidelbrando Tapiadefendieron la continuidad delParlamento Andino para seguiravanzando en el proceso de inte-gración a nivel de la ComunidadAndina de Naciones (CAN).Desde Colombia, donde partici-pan en una sesión ordinaria delParlamento Andino, Adrianzenindicó que la creación de un par-lamento de la Unión de Nacio-nes Sudamericanas (UNASUR)tomará su tiempo, en tanto, no sepuede hablar de duplicidad defunciones.

Refirió que la Comunidad An-dina, a diferencia de otros blo-ques regionales, busca alcanzaruna integración mayor y necesa-ria nivel de los países andinos,que dista del carácter de otrosforos que prioriza una integra-ción en base el libre comercio.

El procurador públicodel Gobierno Regio-nal del Cusco Her-

nerd Rhoddo Ríos, dio a co-nocer la conclusión del pro-ceso arbitral sobre la adqui-sición de 20 camionetas 4 x4, plazo para emitir laudoarbitral o sentencia es de 30días con posibilidad de pró-rroga.

"Ya se cumplieron los pla-zos establecidos para un ar-bitraje, las audiencias conclu-yeron, se formularon los in-formes orales, alegatos porlo que ahora está en manosdel tribunal arbitral la deci-sión final en un plazo de 30días", informó el funcionario.

Precisamente el lunes pa-sado la procuraduría recibióla notificación del Tribunal enla que se informa sobre elplazo para la sentencia, elmismo que de manera ex-cepcional podría ser prolon-gado por 30 días más en casode que sea necesario.

RESUMEN DELPROCESO

La demanda inicial fuepresentada por el GobiernoRegional contra la empresaCorasur distribuidora de losvehículos Toyota por una pre-sunta sobre valoración de las

Ahora se está a la

espera de decisión

del laudo arbitral

Se determinará en

definitiva si hubo o

no sobrevaloración

20 camionetas 4 x 4 adquiri-das para reforzar el serviciode seguridad ciudadana quebrinda la PNP el año pasa-do.

"La empresa Corasur pre-senta a su vez una demandareconvencional sobre indem-nización por daños y perjui-cios y pide más de 7 mil so-les por día, se presentaronposteriormente medios pro-batorios como el resultado depericias sobre el cumplimien-to de los requisitos estable-cidos en la licitación", indicóal tiempo de aclarar que elcumplimiento de los requisi-tos por los vehículos no jus-

tifica el precio establecido porCorasur.

La pericia no toca el fon-do de la demanda que es lasobrevaloración en el preciode cada vehículo por lo queno es una prueba decisoria,otro elemento probatoriopresentado por la procuradu-ría regional son las cotizacio-nes realizadas en municipa-lidades y otros gobiernos re-gionales.

Por su parte Corasur tam-bién apeló a presentar suspropias cotizaciones a nivelde todo el país, sus ventas aotras municipalidades y per-sonas naturales. "Como se

trata de vehículos con requi-sitos específicos para seguri-dad ciudadana ellos argu-mentan que el costo se justi-fica precisamente por los ac-cesorios y repuestos", añadió.

SENTENCIARhoddo Ríos dijo que el

laudo arbitral deberá resol-ver ambas demandas, la po-sible sobrevaloración y losdaños y perjuicios que alegala empresa proveedora. "Eltribunal tiene mucho que di-lucidar y evaluar para resol-ver".

Dijo que la empresa adu-ce el deterioro de su imagen

tras esta denuncia además delas pérdidas económicas trasla paralización de la compra-venta de los vehículos.

"Se trata de una deman-da que estamos seguros notendrá un fallo favorable, asi-mismo creo que de acuerdoa los medios probatorios quehemos presentado el laudoarbitral será favorable al Go-bierno Regional", precisóaunque al mismo tiempo dijoque finalmente se debe espe-rar el fallo con tranquilidad.

Fueron destinados a seguridad ciudadana

Concluyó proceso arbitral por laadquisición de vehículos del GRC

Para mejorar condiciones de vida de población

Concluyen obras de saneamientobásico en el distrito de Yaurisque

Acción se cumplirá mañana

SUNARP desarrollarácampaña en Urcos

Expertos respaldan

decisión sobre el

parlamento andino

Con el propósito demejorar las condicio-nes de vida de la po-

blación, dotándoles de servi-cios básicos indispensablespara una vida saludable, elGobierno Regional Cuscoconcluyó recientemente lasobras de saneamiento básicoen la localidad de Yaurisquede la provincia de Paruro.

Estas obras consideran ladotación de agua potable einstalación de desagüe a fa-vor de los más de mil 500habitantes que se benefician

con tan importante proyectoejecutado a través de la Ge-rencia Regional de Infraes-tructura, dejando de lado elrústico sistema de abasteci-miento de agua a través de lacaptación de 4 manantes.

El proyecto consiste en lainstalación de una red deagua, construcción de capta-ciones en ladera, cajas de re-unión para agua potable, lí-nea de conducción con tube-ría, construcción de reservo-rios de concreto armado, redde distribución con tubería

PVC y la red colectora dedesagüe en más de 3 mil 200metros lineales y obras com-plementarias, que garantizanuna dotación de agua pota-ble saludable y limpia.

El proyecto será inaugu-rado en los próximos días,cumpliendo así el compromi-so adquirido por el Arq. Jor-ge Acurio Tito, de brindarmejores condiciones de vidaa quienes más lo necesitan,haciendo realidad anhelos pormuchos años esperados

Obras permitiránmejorar calidad de vida.

Fueron destinados a seguridad ciudadana

Concluyó proceso arbitral por laadquisición de vehículos del GRC

Hoy se cumpliráimportante jornada.

E l sábado 28 de se-tiembre SUNARPse trasladará hasta

la provincia de Quispican-chis Urcos para que en co-ordinación con la Munici-palidad Provincial se desa-rrolle una Campaña Regis-tral informativa, donde lapoblación podrá tener ase-soramiento en el registrode predios, personas jurí-dicas, registro vehicular.

La campaña se inicia alas 09:00 hrs en la Plazade Armas de Urcos con lapresencia de personal deSunarp a fin de orientar alos pobladores de esta pro-vincia sobre como inscri-

bir un terreno, casa, comoinscribir una compra ven-ta y/o transferencia depropiedad. Asimismo po-drán recibir asesoramien-to sobre como inscribir susJuntas Directivas, Asocia-ciones, rondas Campesi-nas, renovación de JuntasDirectivas, inscribir unaempresa entre otros aspec-tos.

Asimismo se otorgaráncopias informativas gratui-tamente de todos los regis-tros a fin de que la pobla-ción de esa zona, puedaconocer el estado de susinscripciones si las han rea-lizado.

14 el diario del cusco, sábado 28 de setiembre de 2013

CMYK

deportes

Una dura, delicada ydifícil misión tienehoy el representa-

tivo del Real Garcilasocuando a las 14:45 horasen el estadio Mariano Mel-gar del Barrio Cuarto Cen-tenario de Arequipa en-frente al cuadro del Mel-gar, el cual no está bien enla tabla de valoraciones dela Liguilla Par del FútbolProfesional Peruano.

A este compromiso dela Liguilla Impar, los de la"Máquina celeste" llegancon 2 empates, una derro-ta y un triunfo, lo que lesignificó que el SportingCristal de los 8 puntos quelo distanciaba, ahora sola-mente se convierta en 4.

Los del Rimac, jugaránen esta fecha de localesante un Unión Comercioirregular, equipo que notiene mucho que ofrecerpero que le urge sumar porlo menos de a 1 porque esuno de los último en el acu-mulado general.

Pese a que faltan por ju-garse una buena cantidadde compromisos de local yde visita, son estos lanceslos que cuentan, porque alfinal del campeonato mar-can la diferencia ante losdemás y hacen que se lle-gue primero sin problemasfaltando algunas fechas

Partido se disputará en Arequipa desde las 14:45 p.m.

Real Garcilaso hoy estáobligado a ganar a Melgar

para terminar con todo.Real Garcilaso, en con-

junto y como equipo estátotalmente mentalizado;pero se sabe que los en-cuentros duran 90 minutos,es de 11 contra 11 y de pormedio está el árbitro, queúltimamente se volvieron

en protagonistas con suspolémicas determinacio-nes.

De los jugadores, todosse encuentran con el áni-mo al tope para poder serparte de este compromisoy lograr a como de lugarlos 3 puntos en juego, por-

que de lo contrario la dis-tancia entre Real Garcila-so y Sporting Cristal se re-duciría únicamente a unpunto.

Que la concentración ylos nervios no traicionen alos cusqueños, quienes hoydarán todo su esfuerzo y

entrega para alcanzar conel triunfo y así este Miér-coles 02 de Octubre espe-rar la visita en el estadioMunicipal de Urcos a las13:15 horas a l SportHuancayo, cuadro que seacomoda bien jugando enaltura.

La Comisión Discipli-naria de la FIFA no-tificó a la Federación

Peruana de Fútbol (FPF) lasanción que tendrá que cum-plir en el partido del Elimi-natorio rumbo al MundialBrasil 2014, contra Bolivia sejugará sin público y a puer-tas cerradas.

En el partido clasificato-rio para el Mundial de laFIFA Brasil 2014 entre Perúy Uruguay, disputado el pa-sado seis de septiembre enLima, los oficiales de parti-do dieron parte de una seriede graves incidentes por par-te de los hinchas locales.

Tras instruir el procedi-miento disciplinario el 9 deseptiembre de 2013, la Co-

misión Disciplinaria de laFIFA examinó los informesde los oficiales y la posturade la FPF.

En suma, tras tener encuenta las circunstancias delcaso y, en particular, la gra-vedad de los incidentes, laComisión Disciplinaria de laFIFA decidió que el siguientepartido clasificatorio para laCopa Mundial de la FIFA Bra-sil 2014™ que la selecciónperuana dispute en casa (Perú- Bolivia, programado para el15 de octubre de 2013) sedispute a puerta cerrada.

La comisión resolvió fi-nalmente imponer a la FPFuna multa de 20 000 CHF(Francos Suizos) es deciraproximadamente 61,139.14

Soles.Además de la sanción

mencionada, se ha advertidotanto a la FUF como a la FPFque, en caso de reincidenciaen el futuro y si tales actosvolviesen a repetirse, la Co-misión Disciplinaria de laFIFA no tendría otra opciónque imponer sanciones másseveras, que implicarían lapérdida del partido, la deduc-ción de puntos o la descalifi-cación de la competición. Lascostas procesales correránrespectivamente por cuentade ambas federaciones.

De acuerdo con el artí-culo 67, apdo. 1 del CódigoDisciplinario de la FIFA, laasociación anfitriona es res-ponsable de la conducta in-apropiada de los espectado-res, sin que se le impute unaconducta culpable.

De conformidad con elartículo 96, apdo. 1 del mis-mo código, se puede presen-tar todo tipo de prueba, y enel apdo. 3 del mismo artícu-lo figura una lista no exhaus-tiva de las pruebas admisi-bles.

La comisión desea hacerhincapié en que, mientrasque las infracciones discipli-narias se procesan de oficio,todo individuo puede denun-ciar a los órganos jurisdiccio-nales conductas que conside-re contrarias a la reglamen-tación de la FIFA. (art.108,apdos. 1 y 2 del Código Dis-ciplinario de la FIFA).

La atleta natural dela ciudad imperialdel Cusco, Ruth

Cjuro logró ayer la meda-lla de bronce en la pruebade 1500 metros, válidapor los I Juegos Surame-ricanos de la Juventud, quese desarrollan en Lima.

"Es bastante importan-te el aliento, te hace sen-tir muy feliz el apoyo detoda la gente. Agradezcoinfinitamente a mi entre-nador y a toda mi familiaque me sigue desde Cus-co", comentó la mencio-nada deportista.

La peruana mantuvo

un buen ritmo durantetodo el tramo de la com-petencia; pero, para poderllegar y alcanzar una me-dalla en estos juegos in-ternacionales, en los últi-mos 50 metros aseguró sulugar en el tercer escalóndel podio.

La competición se rea-lizó en el estadio MiguelGrau del Callao, a dondese dieron cita decenas deaficionados para no soloapoyar a la cusqueña Cju-ro, sino a todos los nacio-nales que participan en elprimer día de las distintaspruebas de atletismo.

En suramericanos de la juventud

Cusqueña Ruth Cjuroalcanzó el bronce en1500 metros

Organizado por Municipalidad

de Wanchaq y Backus

Mañana se inicia III

Campeonato Escolar

de Fondismo

«Maltitón 2013»Todo se encuentra listo para

el desarrollo del Tercer Campeo-nato Escolar de Fondismo «Mal-titón 2012», a desarrollarse ma-ñana Domingo, el mismo quecontará con interesantes estímu-los para los ganadores.

La actividad deportiva desti-nada a promover estilos de vidasaludables en la juventud, se efec-tuará en las categorías de 12 a 14años y de 15 a 16 años para da-mas y varones, y podrán partici-par escolares, provenientes de ins-tituciones educativas de todo elCusco y la Región.

Los ganadores de cada cate-goría tanto en damas como varo-nes, recibirán premios como tele-visores de pantalla plana, bicicle-tas, patines y skateboard, todos es-tos donados por la empresa Bac-kus con su producto Maltín Power.

Asimismo, para esta terceraEdición de la Maltitón, la munici-palidad de Wanchaq a establecidoel mismo recorrido de la CiclovíaWanchina, donde los deportistaspartirán de la Plaza Túpac Ama-ru, desplazándose luego por la ave-nida Tomasa Ttito Condemayta,para doblar por el Jirón HipólitoUnanue y luego subir por la ave-nida Micaela Bastidas, siendo la lle-gada nuevamente la Plaza TúpacAmaru, donde inmediatamenteculminada la carrera pedestre seprocederá a la premiación.

El Gerente de Relaciones De-portivas de Backus Jorge Arriola«El Chupo», indicó que el origende la Maltitón nació en Wanchaq,para fomentar el deporte en losniños y jóvenes, dirán que es cu-rioso ver a un gerente de unaempresa donde su principal pro-ducto es la cerveza, pueda apoyary es más promover una campañaen contra de la venta de alcohol;pero nuestro principal objetivo esevitar que nuestros jóvenes me-nores de 18 años beban y fomen-tar el consumo responsable en losmayores de edad, por eso nues-tro afán de promover y apoyar aldeporte en todas sus disciplinas.

Por su parte la Municipalidadde Wanchaq, ya cuenta con loscentro educativos de su jurisdic-ción, para que este año se tenganmuchas más inscripciones y su-perar la meta del año pasado.

Llueve sobre mojado

Perú fue sancionado por la FIFA

Partido se disputará en Arequipa desde las 14:45 p.m.

Real Garcilaso hoy estáobligado a ganar a Melgar

15el diario del cusco, sábado 28 de setiembre de 2013

CMYK

deportes

La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco del Ministerio de Cultura a través de la Dirección de Museos yConservación del Patrimonio Cultural Mueble, presenta la exposición temporal titulada "Memoria II" de la artistaNatalya Lizarraga. La producción de esta exhibición se encuentra inspirada en algunos cronistas del siglo XVI y XVIIcomo Francisco Carrilo y libros sobre los cronistas, publicados por Raúl Porras Barrenechea; donde se desarrolla amanera de comedia todo ese proceso de mestizaje en nuestro territorio. la muestra se exhibe en la Sala de ExposiciónTemporal de la Casa Garcilaso de la Vega- Chimpu Ocllo, la misma que estará abierta al público en general hasta el30 del presente mes.

El centro Cultural y Galería de Arte artistas visuales más representativos de nuestra región y otras latitudes. Esta muestra denominada "VisiónPanorámica de las artes visuales ene l Cusco" ha reunido por primera vez a los máximos exponentes de las artes de cada generación; quienesse expresan la revolución interior y generatriz permanente de una nueva forma , no solo de ver, sino de sentir el arte. Esta muestra con laparticipación de artistas como: Adolfo Sardón, Edwin Chávez, Álvaro Escobar, Cesar Flores José Carreño, Juan Sánchez Juan Pablo Cavero,Marisol Jáuregui, Alfredo Velarde, Jorge Flores Napoleón Rojas entre otros las muestra estará abierta hasta fines del presente mes en laGalería Incalab Calle Camino Real 1126 San Sebastián

El tema del hombre y de la mujer parece ser fundamental en nuestra sociedad, se habla sobre las diferencias existentes entre ambossexos, pero aun así no se sabe cuál es el papel de la mujer y cuál el del hombre, ambos sufren la perdida de la naturaleza, lo cualconfunde los caracteres de cada sexo. Los artistas José María Gálvez y Jamilet Tecsi nos presentan una nueva concepción de lo fe-menino y lo masculino, que sirvan como referencia y apoyo a mujeres que comiencen a rencontrar su propia naturaleza. La mues-tra estará abierta hasta fines del presente mes en la Sala Blanco y negro de la Alianza Francesa.

Sal

a B

lanc

o y

Neg

ro d

e la

Alia

nza

Fran

cesa

Sal

a de

Exp

osic

ión

Tem

pora

l Cas

a de

l Inc

a G

arci

laso

de

la V

ega

Chi

mpu

Ocl

lo

Inca

lab

"U

n Pe

rfec

to E

ngra

naje

"

"Un

Perf

ecto

Eng

rana

je"

"Mem

oria

s II

""M

emor

ias

II"

"Visi

ón P

anor

ámic

a d

e las

arte

s vis

uale

s ene

l Cus

co"

"Vis

ión

Pano

rám

ica

de

las

arte

s vi

sual

es e

ne l

Cus

co"

Gal

ería

de

Art

e C

onte

mpo

ráne

o In

cala

b

Nat

alya

Lia

zarr

aga

José

Mar

ía G

álve

z y

Jam

ilet

Tecs

i