audiencias preliminares
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
AUDIENCIAS PRELIMINARESCONTROL DE DETENCIN, FORMALIZACIN Y CAUTELARES
Wednesday, May 27, 2009
ETAPAS POSIBLESINDIVIDUALIZACIN DE LOS INTERVINIENTES CONTROL DE LA DETENCIN AMPLIACIN DE LA DETENCIN FORMALIZACIN PETICIN DE MEDIDAS CAUTELARES PLAZO DE INVESTIGACIN SOLICITUD DE REMISIN DE COPIAS.
Wednesday, May 27, 2009
INDIVIDUALIZACION DE LOS INTERVINIENTES
Wednesday, May 27, 2009
INDIVIDUALIZACINNOMBRE CALIDAD DE INTERVINIENTE DOMICILIO CORREO ELECTRNICO PARA NOTIFICACIONES
Wednesday, May 27, 2009
CONTROL DE DETENCINPOR DELITO FLAGRANTE O POR ORDEN DE DETENCIN
Wednesday, May 27, 2009
DELITO FLAGRANTEEL FISCAL JUSTIFICAR LA CAUSAL DE FLAGRANCIA POR LA CUAL SE DETUVO A LA PERSONA. EL JUEZ DEBE HACER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: 1.- A QUE HORA LO DETUVIERON 2.- DONDE LO DETUVIERON 3.- QUIEN LO DETUVO 4.- SI HUBO LECTURA DE DERECHOS
Wednesday, May 27, 2009
DELITO FLAGRANTESI NO HUBO LECTURA DE DERECHOS, EL JUEZ HAR USO DE LA FACULTAD DEL ART. 136 CPP Y HAR LECTURA DE DERECHOS EN LA MISMA AUDIENCIA. EL DEFENSOR PUEDE IMPUGNAR LA LEGALIDAD DE LA DETENCIN SI ES QUE LOS HECHOS INDICADOS POR EL FISCAL NO CONSTITUYEN FLAGRANCIA.
Wednesday, May 27, 2009
POR ORDEN DE DETENCINLA ORDEN ES EXPEDIDA POR EL TRIBUNAL DE GARANTA CON ANTERIORIDAD A LA AUDIENCIA Y LA PERSONA DEBE SER PUESTA A DISPOSICIN DEL TRIBUNAL INMEDIATAMENTE O DENTRO DE LAS 24 HORAS SIGUIENTES. LA ORDEN DEBE SER INTIMADA.Wednesday, May 27, 2009
A CONTINUACIN EL FISCAL PUEDESOLICITAR LA AMPLIACIN DEL PLAZO DE LA DETENCIN HASTA POR 3 DAS O FORMALIZAR
Wednesday, May 27, 2009
AMPLIACIN DE LA DETENCINEL FISCAL PUEDE SOLICITAR LA AMPLIACIN DE LA DETENCIN HASTA POR 3 DAS Y DEBE JUSTIFICAR SU PETICIN. EL DEFENSOR PUEDE OPONERSE FUNDADO EN LAS SIGUIENTES RAZONES: 1.- LOS ANTECEDENTES NO JUSTIFICAN LA AMPLIACIN. 2.- LA PENALIDAD PROBABLE. 3.- LA PROBABILIDAD QUE LOS ANTECEDENTES QUE VA A REUNIR EL FISCAL SEAN O NO CONSTITUTIVOS DE UNA PRISIN PREVENTIVA FUTURA. EL JUEZ PUEDE DEJAR EN LIBERTAD AL IMPUTADO Y CITARLO PARA AUDIENCIA DE FORMALIZACIN. 4.- PROCURAR QUE NO SE DETENGA PARA INVESTIGAR.
Wednesday, May 27, 2009
AMPLIACIN DE LA DETENCINLOS ANTECEDENTES DEL FISCAL SIEMPRE DEBEN ESTAR JUSTIFICADOS. SI LA PERSONA VIENE POR ORDEN DE DETENCIN, LA OPOSICIN SE FUNDA EN LA SUPOSICIN DE QUE EL FISCAL YA TIENE UN STANDARD MNIMO PARA LA ORDEN DE DETENCIN. EL JUEZ PUEDE ACCEDER AL PLAZO SOLICITADO U OTRO MENOR.
Wednesday, May 27, 2009
FORMALIZACINEL FISCAL DEBE SEALAR: 1.- LOS HECHOS QUE CONSTITUYEN EL DELITO. 2.- EL O LOS DELITOS POR LOS CUALES SE FORMALIZA. 3.- EL GRADO DE PARTICIPACIN EN
Wednesday, May 27, 2009
FORMALIZACINEL JUEZ PREGUNTAR AL IMPUTADO SI ENTENDI O NO LOS HECHOS. EL IMPUTADO PODR MANIFESTAR LO QUE ESTIME CONVENIENTE O GUARDAR SILENCIO.
Wednesday, May 27, 2009
PETICIN DE CAUTELARESHAY DOS RDENES DE CAUTELARES QUE PUEDE PEDIR EL FISCAL: 1.- ART. 140, PRISIN PREVENTIVA. 2.- ART. 155, OTRAS MEDIDAS CAUTELARES.
Wednesday, May 27, 2009
PETICIN DE CAUTELARESEL FISCAL DEBE JUSTIFICAR: 1.- EL PRESUPUESTO MATERIAL. ART. 140 A Y B. 2.- LA NECESIDAD DE CAUTELA ART. 140 C) EL DEFENSOR DEBE CONOCER LOS ANTECEDENTES PARA CONTROVERTIR LA PETICIN DEL FISCAL.
Wednesday, May 27, 2009
PLAZO DE INVESTIGACINDECRETADAS O NO LAS CAUTELARES, EL DEFENSOR DEBE PEDIR UN PLAZO JUDICIAL DE INVESTIGACIN. EL FISCAL DEBE JUSTIFICAR EL DESACUERDO CON LO SOLICITADO POR EL FISCAL.
Wednesday, May 27, 2009
FINALMENTE LAS PARTES PIDEN LA REMISIN DE COPIA
Wednesday, May 27, 2009