el diario del cusco 041113

20

Upload: el-diario-del-cusco

Post on 22-Mar-2016

228 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

El Diario del Cusco 041113

TRANSCRIPT

Page 1: El Diario del Cusco 041113
Page 2: El Diario del Cusco 041113

2 el diario del cusco, lunes 4 de noviembre de 2013

CMYK

actualidad

Alcalde de San Sebastián

dictó disposiciones para

favorecer a la población

Informe nacional sobre exagerados beneficioseconómicos que percibieron los directivos de

APDAYC motivó el rechazo total.

A nte las graves denuncias que sur-gen en los últimos

días contra los dirigentesnacionales de la Asocia-

ción Peruana de Autores yCompositores APDAYC,en Cusco los composito-res y artistas se organizan,y con ese motivo mañana

sostendrán una asambleageneral de urgencia.

"Queremos borrar delmapa del Cusco a la AP-DAYC, porque es un roboa mano armada porque elpresidente Armando Mas-sé se ha llenado los bolsi-llos en menos de 8 años ytiene 23 radio emisoras,ante este hecho en Cusconos organizamos paraconformar la Asociaciónde Músicos y Composito-res del Sur del Perú", se-ñaló muy indignado elcompositor y artista Or-lando Samanes del Casti-llo.

Indicó que en Cuscono se puede estar al mar-gen de este tema, es asíque hace una semana yatuvieron la primera re-unión y la segunda asam-blea será mañana martes05 de noviembre, para locual invitó a los artistas ycompositores para imple-mentar acciones en favorde los compositores y ar-tistas cusqueños. La re-unión será en el local yaconocido, indicó.

Orlando Samanez tam-bién mencionó que enCusco entre compositoresnatos y artistas inscritos ala APDAYC, hay más de200 que nunca recibieron

Intensas actividades realizóla comuna sebastiana, conla finalidad de que las fami-

lias sebastianas tengan las facili-dades y cuidados preventivos enesta fiesta de Todos los santos;estas actividades fueron la lim-pieza y deshierbe de los cemen-terios Central y el de Teneria-pata por parte de la Unidad deLimpieza Pública, para que pue-dan visitar con comodidad a susdeudos.

Por otro lado, con la finali-dad de garantizar una adecua-da salubridad de la poblaciónen el consumo del tradicionallechón, la Gerencia de Desa-rrollo Económico realizó inten-sos operativos a todos los hor-nos y panaderías del distrito,con la finalidad de inspeccio-nar y verificar las condicionesde su preparación de lechonesy panes.

Así también se hizo la revi-sión y sellado de las carcasas entodos los mercados del distritocon la participación del Centro

de Salud y del Área de Merca-dos para controlar que la carnede cerdo no presente cisticer-cosis y triquina, luego se verifi-có en horas de la noche en loshornos que no reciban carne de

camales clandestinos.Para luego dar lugar al Fes-

tival del Lechón y T'anta WawaSebastiano que se desarrollócon gran éxito, en la plaza deSan Sebastián con la participa-

regalías, mientras tanto enCusco también cobran detodo, por ello demandóuna investigación a los di-rigentes de esta ciudad.

Esta misma posición lodio a conocer Juan Fran-cisco Llave que tiene elseudón imo de "p i lu t i "quien es autor y compo-sitor cusqueño de variostemas musicales, quiendijo que era hora de quese ponga "el dedo, en lallaga" por los aprovecha-mientos que cometen losdirigentes de la APDAYC.

Indicó que dicha orga-nización nacional es unente burocrático, ya quepara inscribir una temamusical u otro les ponen

una serie de trabas, comopor ejemplo tienen quepagar la suma de 400 nue-vos soles, aparte de hacerla partitura del músico sellega a mil soles y todopara no recibir las rega-lías que les corresponde.

Ambos personajes, hi-cieron el llamado a todoslos compositores y artistascusqueños para que maña-na asistan a la asambleageneral donde a más de fi-jar una posición conforma-rán la primera directiva dela asociación base Cusco yestá tendrá coordinacionescon las diferentes regiona-les del país para desterrarel aprovechamiento.

Tablero deAjedrez

Franz Chevarría

Exigirán que se termine pésima administración

Compositores y artistas cusqueños analizarán situación de la APDAYC

Estrictos controles para evitar la venta de carneno apta para el consumo humano fuerondesarrollados por la comuna sebastiana.

La población disfrutódel delicioso lechón.

ción de las quintas y restauran-tes del distrito, acompañados deshow musical, que vendieron eldelicioso lechón, acompañadosde los tradicionales panes wawasy caballo.

La población manifestó suagradecimiento al Alcalde JuliánIncaroca, por dar lugar a estoseventos que congregan diver-sos restaurantes y panaderías,que expenden sus lechones ypanes con el control respecti-vo, como también comunida-des campesinas que venden susflores y coronas para difuntos aprecios económicos.

Una vez más la gestión ac-tual cumple con brindar los cui-dados respectivos en salubridaden esta fiesta de Todos los San-tos, así como otorgar las facili-tarles la visita a los cementeriosen mejores condiciones.

En marco de la fiesta de Todos los Santos

Municipalidad de San Sebastián realizó accionespara brindar limpieza, seguridad, salud y control

A la mitad del gobierno, el Pre-sidente Humala ha nombrado aCésar Villanueva, Presidente de laRegión San Martín, como Presi-dente del Consejo de Ministros. Uncambio expectante dada la relevan-cia y trayectoria del personaje, yporque su antecesor ya se encon-traba en un estado cataléptico, in-capaz de conducir alguna reformaimportante, ahogado en su ausen-cia de liderazgo y perdido en la tur-bulencia de sus propias e infortu-nadas declaraciones, como aquellaúltima en la que justificó la falta deseguridad ciudadana aduciendo unestado de histeria colectiva para per-judicar la imagen presidencial.

El problema está en que el Sr.Villanueva ha sido invitado prácti-camente solo a formar el gabinete,pues el único reemplazo de estamovida ministerial ha sido el de laMinistra de Educación, perdiendola gran oportunidad de oxigenarseante problemas como la inseguri-dad ciudadana, las políticas socialesque hacen agua por todas partes, yhasta la lentitud del crecimiento eco-nómico y de la inversion.

Son dos las lecturas que sepueden deducir de este cambio. Laprimera, es que en verdad las deci-siones del gobierno se encuentranfuera del gabinete y se toman sin elPremier quien solamente cumplefunciones decorativas y protocola-res. Basta recordar el penoso au-dio del Ministro Cateriano hablan-do sobre la luz verde de la Pri-mera Dama para asuntos tan do-mésticos como las compras de susector.

La segunda, es que el gobier-no ha disminuído su capacidad dereclutamiento y le es dificil contarcon nuevos personajes para la fun-ción pública. Comprensible proble-ma si se considera la ausencia decuadros en el partido de gobiernoy su poca apertura a otros sectorespoliticos.

Siendo así, contar con Villa-nueva que de lejos es un mejorconcertador y operador politico quesus antecesores, y que además noproviene del cogollo del gobierno,es una apuesta audaz e interesanteque esperemos tenga buen rum-bo. No obstante, y ya al momentode cerrar esta columna me es im-posible no pensar en otro Presi-dente Regional, nacionalista, al queseguramente le hubiera encantadoocupar ese lugar. Cuestión de Vir-tú y Fortuna como decía el granMaquiavelo.

Washington DC,4 de noviembre de 2013

Audacia o realismo

político?En marco de la fiesta de Todos los Santos

Municipalidad de San Sebastián realizó accionespara brindar limpieza, seguridad, salud y control

Page 3: El Diario del Cusco 041113
Page 4: El Diario del Cusco 041113
Page 5: El Diario del Cusco 041113
Page 6: El Diario del Cusco 041113
Page 7: El Diario del Cusco 041113
Page 8: El Diario del Cusco 041113

8 el diario del cusco, lunes 4 de noviembre de 2013

CMYK

actualidad

Un ensayo clasificado en po-lítica nacional que puede extra-polarse a cualquier ámbito de lavida. Todo lo que era sólido es unallamada de atención a los ciuda-danos para que reaccionen haciael cambio.

Un ensayo directo y apasio-nado, una reflexión narrativa ytestimonial, al más puro estilo delos ensayos de George Orwell ode Virginia Woolf. Una propuestade acción concreta y entusiastapara avanzar desde el actual de-terioro económico, político y so-cial hacia la realidad que quere-mos construir.

Partiendo tanto de documen-tos periodísticos como de la tradi-ción literaria, Antonio Muñoz Mo-lina escribe esgrimiendo razón yrespeto, sin eludir verdades poramargas que estas sean, porquesaber es el único camino paracambiar las cosas. Testigo de unaépoca en la que aún no estaban anuestro alcance derechos queahora peligran, nos recuerda quenada es para siempre, que cual-quier derecho puede desapare-cer. Este ensayo nos convoca ha-cia "una serena rebelión cívica" ynos apremia diciendo que "haycosas inaplazables".

Todo lo que era sólido es unespejo en el que todos debemosmirarnos, no importa el lugarideológico en el que nos movamos,dónde vivamos o nuestra condi-ción social; una llamada para quereaccionemos, cada uno desdenuestro ámbito de actuación, ycontagiemos con nuestro ejem-plo una responsabilidad cívica quehemos de exigir, de manera con-tundente, a nuestros gobernan-tes.

Antonio Muñoz Molina(Seix Barral, 2013)

Mi Palabra

Todo lo que era sólido

En distrito de Ocobamba

Policías ebrios habríandestruido camioneta PNP

Se registró en sector de Huila Huila

Un muerto y tres heridosdejó accidente vehicular

Infraestructura corre peligro

y pueden registrarse mayores

daños en emporada de lluvias

Actual directorio no define

acciones para que el hotel

vuelva pronto a funcionar

Mientras no se defina su futuro

Hotel Cusco es afectado porun grave proceso de deterioro

Un grave accidente detránsito dejo el sal-do de una persona

fallecida y tres heridos entreellos el conductor de la unidadvehicular, el accidente se regis-tró en el kilómetro 27 de la víaCusco-Urubamba altura desector Huila Huila jurisdiccióndel distrito de Chinchero pro-vincia de Urubamba.

Benita Callañaupa Cusicu-na de 72 años, es la personaque perdió la vida, al sufrir elfuerte impacto del vehículo,resultando heridos además el

chofer Kevin Guzmán Cusi-huamán de 19 años y susacompañantes Iván MesccoHuamán de 25 y TomasiniCallañaupa Huarhua de 27años, quienes por la gravedadde sus lesiones fueron condu-cidos al Hospital de Contin-gencia Antonio Lorena deCusco.

Personal PNP Carreterasal llegar al lugar de los he-chos, prestó auxilio a los he-ridos y procedió a las diligen-cias correspondientes, verifi-cando que el accidente de

tránsito (despiste y volcadu-ra), fue ocasionado por elvehículo de placa de rodajeTZ-1953, automóvil marcaToyota modelo Probox con-ducido por Kevin GuzmánCusihuamán, sin licencia deconducir ni SOAT, quien sedirigía del distrito de Chinche-ro hacia la ciudad del Cusco,impactando violentamente ala señora Benita CallañaupaCusicuna que se encontrabaal borde de la vía, dejando deexistir en el centro de Saludde Chinchero.

La carretera en la rutaOcobamba - La Con-vención y el distrito

de Ollantaytambo - Urubam-ba, el último fin de semanafue escenario del despiste yvolcadura de la única camio-neta que contaba la comisa-ría policial del distrito deOcobamba (zona delVRAEM), este hecho habríasido protagonizado por losefectivos que estarían conpresuntos síntomas de ebrie-dad.

Los hechos se registraronel último sábado a eso de las7:30 de la noche, cuando lacamioneta policial de placaEPA-327 conducido por elcomisario alférez PNP Wal-ter Choque Gutiérrez, a 10minutos de llegar a la comu-nidad de Yanamayo Ollanta-

ytambo, por razones que sonmateria de investigación sedespistó y cayó a un abismo.

A consecuencia de ello,todos tripulantes quedaronilesos con algunos golpes; sinembargo, la camioneta poli-cial quedó con daños mate-riales que lamentar, se indi-ca que fueron auxiliados porlos transportistas que hacíanruta por el lugar del acciden-te.

Según informaron lospobladores del centro pobla-do de Kelkaybamba se men-ciona que este lamentable he-cho se habría registrado porla irresponsabilidad de losefectivos policiales quieneshabrían festejado la fiesta deTodos los Santos, donde ha-brían libado gran cantidad decerveza, por ello demanda-

ron una investigación a lasinstancias pertinentes de laPolicía Nacional.

Ante este hecho, existemalestar en la población dedicha localidad, debido a queera la única camioneta conque contaba la zona para elcontrol policial y hoy coneste accidente no contaráncon dicha unidad motoriza-da que era de suma utilidad.

Asimismo señalaron losquejosos que dichos efecti-vos estaría haciendo opera-tivos de requisa de coca, ope-rativos a los transportistaspara intervenirlos en caso dehallar cualquier falta dejarloslibres cobrando dineros enefectivo, vale decir veníancometiendo abusos, sin queautoridad alguna haga el se-guimiento del caso.

El Gerente Generalde la Sociedad deBeneficencia Pú-

blica del Cusco, anunciócon mucha preocupaciónque la hermosa infraes-tructura del Hotel Cuscoen la fecha se destruye pe-ligrosamente por las in-clemencias del temporal yla dilatación del tiempopara su concesión.

Este anuncio lo hizo elabogado Germán Monte-agudo Montenegro, quienexplicó que la destrucciónse registra en todo el lo-cal, es así que por las últi-mas precipitaciones pluvia-les se registran goteras enel techo y la destrucción desus ambientes y otros querequieren atención urgen-te.

«En estos trece años elHotel Cusco viene sufrien-do las inclemencias deltiempo y la falta de man-tenimiento y uso lo vienedeteriorando, por esa ra-zón el directorio aprobóagotar todos los esfuerzospara lograr la urgente con-cesión que debe ser cuan-to antes», sostuvo.

De alguna manera res-ponsabilizó a la empresaConsettur, con el cual setiene varios procesos ju-diciales lo que pone pie-

dras en el camino, actual-mente hay tres procesosjudiciales dos de ellos enLima, al cual se hace elmonitoreo y están a favorde la Beneficencia Públi-ca del Cusco.

Más adelante anuncióque el proceso de conce-sión está en marcha, es asíque en el presente mes denoviembre debe de apro-barse la versión final delcontrato que fue revisadoporque tenía costos del

año 2009 y fue actualiza-do al año 2013 por partede la comisión del CEPRI.

En este sentido en elmes de diciembre se de-ben de presentarse las pro-puestas para su evalua-ción en un tiempo de 20

días, esperando que no sepresente ningún recursode impugnación por par-te de l poder Jud ic i a l ,«Nuestra voluntad es deque ya funcione el HotelCusco», señaló.

«En este sentido, de nopresentarse ningún pro-

b lema e l Hote l Cuscodebe de funcionar en elp r imer t r imes t r e de lpróximo año 2014», sen-tenció.

Mientras no se defina su futuro

Hotel Cusco es afectado porun grave proceso de deterioro

Page 9: El Diario del Cusco 041113
Page 10: El Diario del Cusco 041113
Page 11: El Diario del Cusco 041113
Page 12: El Diario del Cusco 041113
Page 13: El Diario del Cusco 041113

13el diario del cusco, lunes 4 de noviembre de 2013

CMYK

actualidad

Estará a 2.69 a fin de año

Precio del dólar seguirá bajando

Para que se adopte mayor control en puertas de colegios

Dirección Regional de Educaciónconvocará a reunión de autoridades

CONFIEP demandadejar trabajar alnuevo premier

Indeseables se están

aprovechando

de los escolares

Se está registrando

una alta incidencia

de venta de drogas

Precio del dólar seguirádisminuyendo

En el transcurso dela presente sema-na, la Dirección Re-

gional de Educación estaráconvocando a las autoridadesde la ciudad, para una re-unión multisectorial a las au-toridades para asumir las ac-ciones de control en los fron-tis de los colegios ante even-tualidades que se presentanen la actualidad.

Al respecto el profesorMarco Prieto Valencia, seña-ló que este trabajo debe seren forma multisectorial conlas autoridades de la Muni-cipalidad Provincial del Cus-co, Policía Nacional entreotras, a quienes se les cursa-rán las solicitudes correspon-dientes.

Refirió que de acuerdo aLey, el Alcalde de la Munici-palidad Provincial del Cuscoes quien preside el Comité de

El presidente de la Confedera-ción de Instituciones Empresaria-les Privadas (Confiep), Alfonso Gar-cía Miró, demandó hoy a los parti-dos y fuerzas políticas a «dejar tra-bajar» al nuevo jefe de Gabinete,César Villanueva, y a su equipo mi-nisterial, e indicó que «el ruido polí-tico no ayuda».

«Hay que dejarlos trabajar, elruido político no ayuda, concentré-monos y discutamos políticamentelos temas trascendentales, con bue-nas maneras, respeto y razonamien-to, y que no se desgasten los políticosen discusiones pequeñas, sin impor-tancia nacional», declaró.

Afirmó que el enfrentamientopolítico dificulta y hace menos efi-ciente la gestión administrativa delgobierno porque lo distrae en aten-der tensiones políticas intrascen-dentes para la ciudadanía, que es-pera una mejora en la calidad de losservicios públicos.

Esta situación sostuvo, generaretraso, preocupación y en muchoscasos la postergación de esfuerzos yactividades en beneficio de la pobla-ción.

«Los políticos tienen que estar ala altura de lo que es ahora el Perú.Un país respetable, serio, encami-nado hacia la modernidad», argu-mentó.

El dirigente empresarial remar-có que el país tiene buenas perspec-tivas de desarrollo que, para ser apro-vechadas mejor, requieren de quese disminuya la crispación políticaporque genera un desgaste innece-sario y exagerado de los políticos y lainstitucionalidad democrática. «Ellotransmite una sensación de malacalidad y eso no nos conviene», ad-virtió.

Finalmente ratificó como acer-tada la designación de Villanuevacomo nuevo titular del Consejo deMinistros, al considerar que es unapersona que tiene una buena expe-riencia en la gestión pública, eviden-ciada en los resultados obtenidos ensu labor como presidente de la re-gión San Martín.

El precio del dólar re-gistrará una tendenciaa la baja en el país y

cerrará el año en 2.69 soles,estimó Scotiabank.

El tipo de cambio termi-nó el viernes en 2.775 solespor dólar, superior al de lajornada previa de 2.760 so-les.

«Mantenemos nuestraproyección de dólar en2.69 soles para fin de año,pero más allá del númeroen part icular , nuestro

mensaje es que vemos al solapreciándose aunque conmenor intensidad que en elpasado», observó Scotia-bank.

El analista senior de Sco-tiabank, Mario Guerrero, in-dicó que en adelante, el tipode cambio mantendría la tra-yectoria de los últimos dosmeses, con movimientos zig-zagueantes, en línea con ladirección de las monedasemergentes.

«Nuestra visión es favora-

ble para el sol, pues la deman-da local ya habría alcanzadoposiciones cambiarias máscómodas, dado que hayabundancia de dólares en elsistema financiero, y los in-versionistas extranjeros man-tienen una percepción de ries-go favorable hacia el Perúrespecto de otros mercados»,dijo.

Estas consideraciones ses-gan la proyección del tipo decambio hacia la baja, añadiófinalmente.

Seguridad Ciudadana en elámbito provincial y debió deconvocar a las institucionespara asumir el control en loscolegios, lo que no se da has-ta la fecha, por ello asumióla iniciativa.

Prieto Valencia, informóque la semana pasada sostu-vo una reunión con los altosjefes de la Policía Nacional

para iniciar con el control delos colegios a partir de hoylunes, debido a que se vienenpresentando una serie de he-chos que atentan a los esco-lares.

«El control en los frontisde los colegios serán en for-ma multisectorial, el propó-sito es brindar la seguridada los escolares que son afec-

tos a una serie de eventuali-dades, además hacemos elllamado a los padres de fa-milia a instruir a sus meno-res hijos, a no caer en unaserie de hechos que atentana su formación», refirió elfuncionario regional.

En cuanto a las denunciasde la venta de droga en losfrontis de los colegios, la au-

toridad Educacional mencio-nó que por el momento nose conoce a ciencia cierta, lasdenuncias son presuncionesque merecen ser investiga-das, sin embargo hace el se-guimiento del caso, sostuvo.

Para que se adopte mayor control en puertas de colegios

Dirección Regional de Educaciónconvocará a reunión de autoridades

Page 14: El Diario del Cusco 041113
Page 15: El Diario del Cusco 041113

15el diario del cusco, lunes 4 de noviembre de 2013

CMYK

actualidad

Mi Palabra

La esperanza de vida mundial en1950 no superaba los cincuenta años. Hoy,un recién nacido vivirá hasta los setenta.Aunque la esperanza de vida de ese niñodependerá de la zona del mundo donde letoque nacer. Mientras que en África supe-ra por poco los cincuenta años, en Europao América del Norte llega a los 75 años. Lasdesigualdades son profundas, pero las agen-cias internacionales alertan que tanto en elNorte como en el Sur, la población estáenvejeciendo a pasos agigantados.

En el mundo, más de seiscientos mi-llones de personas superan ya los 65 añosy Naciones Unidas prevé que en el año2050 la cifra se acerque a los dos mil millo-nes de personas de más de 65 años, un21% de la población. Es uno de los desafíosmás importantes en este siglo XXI. El en-vejecimiento acelerado de la poblaciónmundial traerá problemas en las arcas delos Estados, que tendrán que invertir másen sanidad y en recursos específicos paralos mayores.

El envejecimiento afecta a toda la so-ciedad que tiene que esforzarse en impul-sar la integración activa de estas personas.La persona ha conseguido su desarrollo ydebería ser una fase de la vida plena, pro-ductiva, creativa, independiente y llenade afectividad. Sin embargo, las personasmayores suelen estar discriminadas y serexcluidas de la participación en la toma dedecisiones.

El culto a la imagen y al cuerpo haprovocado que la percepción de la ancia-nidad sea especialmente negativa. "La arru-ga ha dejado de ser bella".

Los mayores son relegados al últimopuesto en las familias y, en algunos casos,incluso maltratados. Según algunos estu-dios realizados en Gran Bretaña, EstadosUnidos y Australia, entre el 3% y el 5% delos mayores de 65 son maltratados por susfamilias. Situaciones inimaginables en cul-turas clásicas donde el anciano era identi-ficado con la sabiduría y la experiencia.

El nuevo papel de la mujer en la socie-dad y las formas de vida modernas hantransformado la situación de los mayores.Las mujeres han sido desde siempre lasprotagonistas del cuidado de la familia.Hoy, esta actividad se hace incompatiblecon las largas jornadas laborales que tienenque cumplir. Así, los mayores dejan de seratendidos por sus hijos y nietos y pasan amanos más o menos profesionales: enfer-meras privadas, residencias geriátricas oen el servicio doméstico, en su mayoríainmigrante.

Además de los problemas de saludque acarrea el envejecimiento, el problemamás importante de nuestros mayores es lasoledad. En un país como España, más deun millón de personas de más de 65 añosviven solas. Muchos de ellos, no recibenvisitas de sus familiares y no pueden salirsin compañía. La llegada del verano, cuan-do se supone que hay más tiempo paradedicar a los otros, empeora la situación delos mayores, cuando el número de ancia-nos solos se triplica. Las familias se mar-chan a sus lugares de vacaciones y se olvi-dan de los abuelos. Otros son abandona-dos en las urgencias de los hospitales.

Las poblaciones en países emergen-tes y en los empobrecidos también hanenvejecido a gran velocidad. La transfor-mación que en las sociedades más ricas hallevado hasta cien años, en los otros, se va aproducir en 25 años. En la actualidad,más de 50% de los mayores viven ahí.

Quizás sean ellos los que tengan queexportar un nuevo modelo de sociedaddonde todos tengan un hueco y la exclu-sión por cuestiones de edad no exista.Para ello, hay que promover el diálogo in-tergeneracional y recuperar el papel delanciano, como voz del conocimiento y laexperiencia.

Ana Muñoz ÁlvarezPeriodista

Una sociedad para todos

Señala alcalde de Wanchaq Clodomiro Caparó:

«Directorio debió informar a Juntaempresarial sobre el alza del agua»

Está ubicado en la ciudad de Arequipa

Cementerio La Apacheta sería declarado Patrimonio

Por disposición de la SUNAT

Redujeron tasas aplicablesal sistema de detracciones

La SuperintendenciaNacional de Adua-nas y de Administración

Tributaria (Sunat) informó quea partir del 1 de noviembre seredujeron a cuatro las tasas apli-cables a los bienes y serviciossujetos al sistema de detraccio-nes. Las tasas se redujeron deocho a cuatro, en tanto que losnuevos niveles son de cuatro,nueve, 12 y 15 por ciento, res-pectivamente.

Indicó que esta menor dis-persión de las tasas busca ha-cer menos compleja la aplica-ción de la detracción sin afec-

tar el potencial que presentaeste sistema para generar losrecursos que permita a los con-tribuyentes involucrados elcumplimiento de sus obligacio-nes tributarias.

Afirmó que esta modifica-ción y otras vinculadas al siste-ma de detracciones tiene el ob-jetivo de perfeccionar su apli-cación en cuanto a los proce-dimientos para realizar el de-pósito.

Otras modificaciones se re-fieren a la incorporación del pe-riodo tributario como informa-ción mínima que debe conte-

P roponen declararPatrimonio Cultu-ral de la Nación al

cementerio La Apachetade Arequipa por su anti-güedad y por albergar 715

mausoleos cuyas caracte-rísticas artísticas son ex-cepcionales, sostuvo Ed-gardo Calderón, presiden-te de la Beneficencia Pú-blica.

El funcionario afirmóque antes de obtener esetítulo es necesario cumplirotros requisitos, entre ellosobtener el reconocimientoa nivel local, trámites que

E l burgomaestre deldistrito de Wan-chaq, Clodomiro

Caparó Jara, señaló que eldirectorio y funcionariosde la empresa Seda Cus-co, debieron informar so-bre el reajuste en la tarifadel servicio del agua a laJunta Empresarial, es de-cir, a los alcaldes del Cus-co.

«Yo me sorprend ícuando me enteré por losmedios de comunicación,sobre el reajuste en la ta-rifa, nunca nos explicarono informaron pese a quesomos parte de la juntaempresarial de la empre-sa», precisó.

La autoridad dijo quepidió en su momento larealización de una sesiónde junta empresarial conla finalidad de que los fun-cionarios de la empresaexpliquen sobre esta de-terminación que ha gene-rado la indignación de lapoblación.

«Noso t ros e s t amospara defender los intere-ses de la ciudadanía y es-cucharemos a los funcio-narios el día de mañana(hoy)», puntualizó la au-toridad edil.

CENTRO DE DETECCIÓNDEL CÁNCER

Respecto a la obra deconstrucción del centro

preventorio del cáncer, lamisma que afronta hoy laoposición de un sector deregidores, Clodomiro Ca-paró dijo que es una obraque no se detendrá por-que se halla enmarcada enla Ley, «tiene el códigoSNIP necesario, el vistobueno de los ministerios

competentes por lo queno se puede cuestionarnada en este aspecto» se-ñaló la autoridad.

Dijo que será en lapráctica un hospital mu-nicipal, modelo de gestiónque se aplica con muchoéxito en diferentes muni-cipalidades del país. «La

obra no será entregada aun particular, será admi-nistrada por la Municipa-lidad porque el objetivo esservir la ciudadanía».

En su primera etapa lainfraestructura quedaráconcluida en diciembrepróximo y entrará en fun-cionamiento a más tardar

en marzo o abr i l de lpróximo año. «Realizare-mos la adquisición de losequipos digitales de últi-ma generación en un pro-ceso licitación nacional».Serán equipos valorizadosen 4 millones 200 mil nue-vos soles.

Señala alcalde de Wanchaq Clodomiro Caparó:

«Directorio debió informar a Juntaempresarial sobre el alza del agua»

ner la constancia de depósito.Además, ahora hay la posi-

bilidad que el formato de de-tracciones pueda utilizarse paravarios comprobantes, solo encaso que correspondan al mis-mo periodo tributario y la po-sibilidad de subsanación encaso el periodo tributario con-signado en la constancia dedepósito no coincida con el pro-porcionado por el Banco de laNación.

Asimismo, La Sunat refirióque en lo que va del 2013, estesistema ha involucrado a másde 380 mil contribuyentes encalidad de sujetos detraídos, locual representa un incrementode aproximadamente 80,000contribuyentes respecto de losque se tenía a inicios del 2012.

están por iniciarse a fin delograr el objetivo, comen-tó.

El reconocimiento quepretende alcanzar la Bene-ficencia Pública de Arequi-pa obedece también a quedestacados e ilustres per-sonajes arequipeños estánenterrados en el cemente-rio como Pedro P. Díaz,Jacobo Dickson Hunter;Silvia, la musa inspirado-ra del poeta Mariano Mel-gar, entre otros.

En tanto, se obtiene elreconocimiento deseado,Calderón afirmó que se ini-ciaron visitas guiadas al

cementerio La Apachetapara mostrar al público losmausoleos y piezas artísti-cas que muchos de ellosguardan.

Durante el recorrido semuestran 14 puntos espe-cíficos del campo santoque no solo tienen que vercon la parte arquitectóni-ca, sino también con mi-tos y leyendas en torno apersonas sepultadas en elcementerio. El cementerioLa Apacheta t iene 150años de creación y fue elprimer campo santo de laciudad de Arequipa.

Page 16: El Diario del Cusco 041113
Page 17: El Diario del Cusco 041113
Page 18: El Diario del Cusco 041113

18 el diario del cusco, lunes 4 de noviembre de 2013

CMYK

deportes

En el torneo descen-tral izado no haytiempo para el des-

canso y el próximo fin desemana se jugará la fecha41, en la que puede defi-nirse mucho. En la Ligui-lla Par, Universitario deDeportes ha quedado a unpaso de asegurarse un lu-gar en la final. Los cre-mas enfrentan en casa aLeón de Huánuco y una

V ictorianos y ce-lestes no se hi-cieron daño en

Matute y terminaron igua-lando sin abrir el marca-dor. Ambos conjuntos es-taban obligados a ganarpara seguir el ritmo de la'Máquina celeste', pero nolo pudieron hacer y solosumaron un punto quepodría resultar poco parasus aspiraciones de llegara la final.

El primer tiempo fuepara el olvido. AlianzaLima tuvo problemas paratener el balón y generarocasiones de peligro; esmás, nunca pudieron enriesgo a Diego Penny,quien fue un privilegiadoespectador.

Sport ing Cris ta l noaprovechó la carencia deideas de los íntimos y nose a t r ev ió a hace r l e sdaño. Una llegada de Ju-nior Ross, quien exigióuna buena reacción deManuel Heredia fue lomás importante no solodel equipo bajopontino,sino de toda la primeraetapa.

Para el complemento,el nivel mejoró en algo ylas ocasiones fueron algomás claras, sobre todopara los celestes, quienesestuvieron cerca de abrirel marcador. Primero conun remate al palo de Ho-racio Calcaterra y con uncabezazo de Ávila que exi-gió a una gran estirada del

golero blanquiazul.Alianza Lima pese a

ganar en ímpetu, nuncalogró acercarse al arco deSporting Cristal. Un re-mate de lejos de Guev-geozián que barajó sinproblemas Penny fue loúnico que generó en ata-que.

La polémica del en-cuentro fue un gol anula-

do a Irven Ávila, por unasupuesta posición adelan-tada del delantero. De ahíen más, e l juez VíctorHugo Carri l lo expulsóbien a Carlos Lobatón enlos minutos finales, por loque su ausencia en el cam-po no se sintió.

ALINEACIONES:

Alianza Lima: Heredia,

Final adelantada

Real Garcilaso enfrentaen Lima a Sporting Cristal

Final adelantada

Real Garcilaso enfrentaen Lima a Sporting Cristal

victoria los dejará máscerca de la celebración.

En la Liguilla Impar,Real Garcilaso volvió a to-mar la punta en solitarioal golear en Urcos por 4- 0 al Unión Comercio,pero el domingo visita aSporting Cristal, uno delos que pretende quitarlesu privilegiado lugar. Lafecha 11 de las liguillas ajugarse es como sigue:

Alianza y Cristal sólo empataron

Real Garcilaso sigue de punteroDonayre, Ciucci, Ibáñez,Serrano (Villamarín), Bel-trán, Quinteros (Guev-geozián), Uribe, Bazán(Ponce), Aguirre y Gon-zales Vigil.Sporting Cristal: Penny,Cossio, Valverde, Ayr (Ál-varez), Revoredo, Cazu-lo, Lobatón, Calcaterra,Chiroque (Fernández),Ross (Silva) y Ávila.

Bernart Coll (Barcelona)

El 3 de noviembre GerardoMartino cumplió 100 días como in-quilino en el banquillo culé tras suapresurada llegada a Barcelona afinales de julio pasado. Después demás de dos meses de competiciónoficial, el trabajo del rosarino se veen muchos aspectos del juego azul-grana. Analizamos algunos de losaspectos más relevantes de su tra-bajo.

1.Presión del equipo: Solamen-te pisar el Camp Nou el Tata avisóque si algo quería era recuperar laactitud defensiva de todo el equipo,y empezar la recuperación del ba-lón a partir de la línea ofensiva. Anteel Celta o el Espanyol, últimos ejem-plos, se vio claramente que algunosautomatismos defensivos vuelven afuncionar a pesar de tener un am-plio margen de mejora

2.Plan B: Ya en los tiempos deGuardiola el equipo era acusado deaburrido y monótono por su obse-sión de monopolizar el balón. En dis-tinto partidos clave el equipo no supocómo superar las espesas redes de-fensivas que los oponentes tejíanfrente al Barça, cada vez más estu-diado y conocido. El Tata ha queri-do aportar una vertiente más verti-cal y directa en algunos compasesdel encuentro, que permite resque-brajar la solidez defensiva del con-trario sin necesidad de dar vueltas ymás vueltas alrededor del área.

3.Llegadas de segunda línea: ElBarcelona ha dependido en excesodel juego y los goles de Messi, echa-dos en falta cuando el argentino es-taba lesionado o en baja forma. Mar-tino ha enfatizado en la importanciade las llegadas de los mediocampis-tas desde la segunda línea, y hom-bres como Cesc han mostrado sumejor versión gracias a los retoquestácticos del técnico.

4.Explosión de Alexis: El chile-no empezaba su tercera temporadaen Can Barça con la necesidad dereivindicarse como el «jugadorazo»que presume ser. Después de doscursos sin dar lo mejor de sí, la llega-da del Martino le ha liberado de lapresión y ha conseguido mostrar elpotencial esperado de él. Su vaseli-na ante el Madrid, y su buena rachagoleadora le impulsan a seguir re-galando su entrega e intensidad aun público que cada vez agradece yaplaude más su juego.

5.Política de rotaciones: El cur-so es muy largo, este año hay Mun-dial, y todos los jugadores de la plan-tilla son necesarios. Al menos es loque se desprende de los continuosdescansos que el Tata regala a susjugadores según los minutos acu-mulados. La propuesta permitemantener muchos hombres clavemás frescos, pero a la vez no acabade ser coherente con los más jóve-nes, relegados al banquillo.

6.Carácter propio: Hacía mu-cho tiempo que nadie se atrevía asacar a Messi del terreno de juego.Martino demostró que tampoco nocede ante la grandeza del astro ar-gentino y le sustituyó ante el Levan-te, en la primera jornada, y la RealSociedad semanas después. Su ar-gumento: «Debo cuidar a Messi»parece más que razonable teniendoen cuenta cómo llegó el delantero altramo decisivo del curso pasado.También fue paciente con la entra-da de Neymar al equipo a pesar dela presión mediática que pedía a gri-tos la titularidad del fichaje estrella.

7.Respeto por el legado: Si dealgo era consciente el Tata era dedonde se metía. Consciente del in-creíble juego desarrollado en los añosanteriores, no ha querido que su lle-gada fuera ninguna revolución parael equipo ni el equipo técnico, respe-tando las jerarquías del vestuario,mostrándose cercano i abierto conlos jugadores, y manteniendo el car-go de muchos de los asistentes queTito tenía en el cuerpo técnico.

LOS CIEN DÍASDE MARTINO

Page 19: El Diario del Cusco 041113

19el diario del cusco, lunes 4 de noviembre de 2013

CMYK

deportes

Universitario no

tuvo piedad de

Juan Aurich y lo

goleó por 2-4 en su visita

a Chiclayo por la fecha 40

del Descentralizado.

La más reciente vícti-

ma de Universitario fue

Juan Aurich, que empezó

ganando grac i a s a

Balbuena, que venció a

Carvallo de penal.

A partir del tanto de

Balbuena, Universitario

reaccionó. Antes del des-

canso, Guarderas igualó el

marcador, suficiente para

que el líder de la Liguilla

Par salga con todo en la

segunda mitad.

Fernández, Ruidíaz y

Guastavino anotaron goles

de buena factura para darle

el triunfo a Universitario

sobre Juan Aurich. Los di-

rigidos por Comizzo, a fal-

ta de cuatro partidos para

el final de las Liguillas, está

a un paso de los Play Off

del Descentralizado.

ALINEACIONES:

Juan Aurich: Delga-

do, Merino, Carranza,

Cuba , Kahn , V í l chez ,

Viza, Balbuena, Ramos,

Reyes y Ovelar.

Universitario: Carva-

llo, Chávez, Duarte, Ga-

lliquio, Gómez, Romero,

Guarderas, Gonzales, To-

rres, Ruidíaz y Fernández.

Los karatecas pe-ruanos Mar ianoWong y Alessandra

Vindrola aseguraron queobtendrán el mayor nú-mero de medallas en elVIII Campeonato Mun-dial Juvenil que se dispu-tará en la ciudad españo-la de Guadalajara del 7 al10 de noviembre próxi-mo.

Se resalta, que dentrode la delegación peruana,se encuentra un cusque-ño que estará presente eneste Mundial de Karatecomo Juez; se trata delShihan, Francisco BuenoBeltrán, quien con la de-bida anticipación se en-cuentra en Guadalajara -España con todas las ga-nas de hacer bien las co-sas y hacer quedar bien elnombre no solamente delCusco, sino del Perú.

En la categoría mascu-l ina Mariano Wong semostró confiado en alzar-se con la de oro en elMundial de karate.

" Iremos a l Mundia lpara traer medallas. Pri-mero disputaré la pruebaindividual y luego porequipos, prometo ganarlas medallas de oro enambas competiciones",manifestó.

Wong es la principalcarta peruana para obte-

ner una presea en la justadeportiva en España, pueslogró su pase a este im-portante certamen trasganar el Sudamericano dekata que se llevó en For-taleza, Brasil.

En damas, una de lasmejores karatecas juveni-les de Sudamérica Ales-sandra Vindrola querráreiterar su lo hecho enMedellín (Colombia), don-de se coronó campeonaen el Panamericano Juve-nil.

"Estoy muy bien física-mente, estoy explosiva ylista para ganar las de oroen el Mundial de España.El Perú es bueno en kara-te, somos buenos en de-portes contacto", indicóVindrola.

La selección peruanade karate partirá mañanalunes al 'Viejo Continente'para participar en el Mun-dial de España, que alber-gará a más de 1600 parti-cipantes de 80 naciones.

Esta competencia, enel continente europeo,servirá a la selección pe-ruana de kara t e paraafrontar en óptimas con-diciones los Juegos Boli-varianos, que se desarro-llarán del 16 al 30 de no-viembre próximo en lasciudades de Trujillo, Chi-clayo y Lima.

Como no podía

ser de otra ma-

nera, la escua-

dra del Real Garcilaso el

último fin de semana ganó

con categoría a su rival de

turno el Unión Comercio,

al cual lo goleó por 4 go-

les a 0 en un lance de un

solo lado.

Ya se comenzaban a

tejer conjeturas con res-

pecto a la "Máquina celes-

te"; pero, uno, por su pro-

pio resultado favorable y,

el otro, por el empate en-

tre el Alianza Lima y el

Sporting Cristal, se puso

nuevamente como único

líder de la Liguilla Impar

del Fútbol Profesional Pe-

ruano.

Pero, este domingo, se

jugará una final adelanta-

da; porque jugará en Lima

ante el Sporting Cristal y

de ganar los celestes de

Cusco, prácticamente ase-

gurarán su presencia en

los Play Off de fin de año

en busca del título nacio-

nal.

Así quedaron las ligui-

llas par e impar luego de

esta última fecha:

Goleó 4-2 a Juan Aurich en Olmos

Universitario asegura supresencia en los Play off

La punta volvió a ser cusqueña

Real Garcilaso se consolidacomo el mejor en la tabla

POS EQUIPOS PTOS PJ PG PE PP GF GC DG

Grupo 1

1 Real Garcilaso* 68 40 19 12 9 54 30 24

2 Sporting Cristal 66 40 19 9 12 63 38 25

3 Alianza Lima 64 40 18 9 13 49 42 7

4 César Vallejo 59 40 15 14 11 46 42 4

5 Sport Huancayo 55 40 14 13 13 52 54 -2

6 Melgar 48 40 10 18 12 42 42 0

7 Pacífico FC 44 40 10 14 16 29 47 -18

8 Unión Comercio 37 40 9 10 21 32 55 -23

Grupo 2

1 Universitario de Deportes 71 40 20 11 9 55 33 22

2 UTC 62 40 17 11 12 47 40 7

3 Inti Gas 57 40 15 12 13 55 53 2

4 León de Huánuco 55 40 14 13 13 46 43 3

5 Juan Aurich 53 40 14 11 15 58 47 11

6 Cienciano 52 40 13 13 14 40 51 -11

7 Deportivo San Martín 42 40 10 10 20 39 59 -20

8 José Gálvez 35 40 9 8 23 48 79 -31

Integra la delegación el Shihan

Francisco Bueno Beltrán

Karatecas participaránen Campeonato Mundialde España

Bernat Coll (Barcelona)

Teniendo en cuenta que latemporada es muy larga y que elpropio técnico reconoce que elequipo está lejos de su mejor ni-vel, también hay algunos aspec-tos que Gerardo Martino tendráque tener en cuenta para llegara la fase decisiva de la tempora-da con opciones de llevarse lostítulos:

1.Bajón de Messi: El crackempezó la temporada especial-mente enchufado. Con más va-caciones que nunca, el diez co-menzó la Liga marcando a pa-res, pero desde hace un mes pa-rece que no está. Las lesiones yla propuesta de hacerle jugar pe-gado al extremo izquierdo, impi-den que Lio se desenvuelva cer-ca de la zona de gol, donde habíademostrado ser un depredadorde goles

2.Conexión Messi-Neymar:La llegada del astro brasileñocuestionó al mundo si el binomiopodría convertirse en una duplaletal en el ataque azulgrana. Apesar de haberse asociado en al-gunos encuentros y que Neymarestá especialmente predispues-to a respetar el juego del argen-tino, Martino plantea sus parti-dos alejándoles el uno del otro,por lo que la magia de ambos ju-gadores no llegan a encontrarsecon la facilidad que podrían.

3.Menos brillantez: No escuestión de equiparar continua-mente. Nunca antes se vio a unequipo como el Barça de Guar-diola, y cualquier comparaciónestará perdida, pero la realidades que el juego de equipo no estan vistoso como antaño, a pesarde tener momentos de gran ni-vel de juego.

4. Balones largos: Lo quepodría ser una virtud se convier-te en un defecto por su abuso,sobre todo por las reiteradas ve-ces que Valdés regala el balón enbusca de una carrera de los de-lanteros. Sin tener que salirsiempre con el balón controlado,excederse en buscar la espaldadel contrario con un zapatazotampoco ha demostrado ser unasolución.

5. Acumulación de defensas:Martino parece considerar quedefender implica tener más de-fensas en el campo. Cuando elmarcador es favorable el equipotiende a recular y a perder elcontrol del balón, lo que permiteal contrario a querer ir en buscade la portería de Valdés. A pesarde los pocos goles recibidos, sie-te en doce partidos, la sensaciónes que la defensa sufre en losminutos finales con el marcadorajustado.

6. ¿Centros a quién? El Tataha querido ensanchar el campopara ganar espacio en el centro ypoder armar también el ataquedesde las bandas. El problema esque muchas jugadas se basan encentros desde los laterales, ge-neralmente del de Dani Alves,mientras que en el área no hayningún rematador específico.Messi, Xavi, Iniesta, Alexis y Pe-dro no superan el 1’70, y sola-mente Cesc se siente cómodo eneste tipo de llegadas.

7. Poca confianza en la can-tera: Si por algo el público se hasentido atraído por el equipo,además de por el buen juego, espor contar con jóvenes valoresformados en la cantera, jugado-res que han crecido en los con-ceptos azulgranas y que sientenla camiseta como un aficionadomás. Hasta ahora, el papel deBartra, Montoya o Tello ha sidoel de simple recambio, mientrasque Sergi Roberto y Dos Santos,el mexicano lesionado desde lasemana pasada, aún han tenidomenos protagonismo.

Temporada larga

Goleó 4-2 a Juan Aurich en Olmos

Universitario asegura supresencia en los Play off

Page 20: El Diario del Cusco 041113