estadística unidad1
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

MODALIDAD SEMIPRESENCIAL.
DATOS INFORMATIVOS:
NOMBRES: ISABEL TENECELA
FACULTAD: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ASIGNATURA: EVALUACIÓN EDUCATIVA
NIVEL: SEXTO CICLO - ISPED CATEDRÁTICA: ING. MAYRA MORALES
PERÍODO: OCTUBRE 2.011 – MARZO 2.012



¿P
OR
QU
É E
ST
UD
IAR
E
ST
AD
ÍST
ICA
?




tipos

Datos de Escala
Nominal
Datos de Escala
Nominal
Datos de Escala
Ordinal
Datos de Escala
Ordinal
Datos en Escala de Intervalo
Datos en Escala de Intervalo
Datos en Escala de
Razón
Datos en Escala de
Razón





Kendall y Buckland (citados por Gini V. Glas / Julian C. Stanley, 1980) definen la estadística como un valor resumido, calculado, como base en una muestra de observaciones que generalmente, aunque no por necesidad, se considera como una estimación de parámetro de determinada población; es decir, una función de valores de la muestra.La importancia que tiene esta relacionada con las áreas en las que se puede aplicar, debido a que esta presente en todas las áreas del saberLa estadística es una ciencia de aplicación práctica casi universal en todos los campos científicos.* En las ciencias naturales: se emplea con profusión en la descripción de modelos termodinámicos complejos (mecánica estadística), en física cuántica, en mecánica de fluidos o en la teoría cinética de los gases, entre otros muchos campos.* En las ciencias sociales y económicas: es un pilar básico del desarrollo de la demografía y la sociología aplicada.* En economía: suministra los valores que ayudan a descubrir interrelaciones entre múltiples parámetros macro y microeconómicos.* En las ciencias médicas: permite establecer pautas sobre la evolución de las enfermedades y los enfermos, los índices de mortalidad, el grado de eficacia de un medicamento, etc.