rivera natalia semana3

of 6 /6
Aplicación: Mapa de proceso Una breve explicación de la empresa y el proceso, incluido el propósito del proceso en cuestión. Bimbo inició operaciones el 2 de diciembre de 1945, con sólo 34 colaboradores en una pequeña fábrica de la Ciudad de México, construida en el número 117 de la calle 58 Norte, en la colonia Santa María Insurgentes. (Bimbo, Aprende con: Grupo Bimbo, 2013) Grupo Bimbo, es la empresa de panificación más importante del mundo por posicionamiento de marca, por volumen de producción y ventas, además es líder indiscutible del ramo en México, Latinoamérica y Estados Unidos. Grupo Bimbo está integrado por más de 125,000 colaboradores en 22 países. Cuenta con una de las redes de distribución más extensas en el mundo, con cerca de 52,000 rutas, más 10,000 productos y más de 2.2 millones de puntos de venta. (Bimbo, Informe Anual: Grupo Bimbo, 2014) Pan Blanco En 1945 el Super-Pan Bimbo resultó una novedad en el mercado de la Ciudad de México por estar envuelto en celofán. El práctico, higiénico, fresco y sabroso pan, conquistó rápidamente el gusto de los mexicanos y se hizo indispensable en la despensa de casi todos los hogares del país. (Bimbo, Pan Blanco: Grupo Bimbo, 2013) Este producto está elaborado con los más altos estándares de calidad para lograr su frescura incomparable, los ingredientes que se utilizan son: Leche, harina, huevo, azúcar, manteca y levadura.

Author: natriveralegorreta

Post on 04-Jan-2016

229 views

Category:

Documents


1 download

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Semana 3

TRANSCRIPT

Aplicacin: Mapa de procesoUna breve explicacin de la empresa y el proceso, incluido el propsito del proceso en cuestin.

Bimbo inici operaciones el 2 de diciembre de 1945, con slo 34 colaboradores en una pequea fbrica de la Ciudad de Mxico, construida en el nmero 117 de la calle 58 Norte, en la colonia Santa Mara Insurgentes. (Bimbo, Aprende con: Grupo Bimbo, 2013)Grupo Bimbo, es la empresa de panificacinms importante del mundo por posicionamiento de marca, por volumen de produccin y ventas, adems es lder indiscutible del ramo en Mxico, Latinoamrica y Estados Unidos. Grupo Bimbo est integrado por ms de 125,000 colaboradores en 22 pases. Cuenta con una de las redes de distribucin ms extensas en el mundo, con cerca de 52,000 rutas, ms 10,000 productos y ms de 2.2 millones de puntos de venta. (Bimbo, Informe Anual: Grupo Bimbo, 2014)Pan BlancoEn 1945 el Super-Pan Bimbo result una novedad en el mercado de la Ciudad de Mxico por estar envuelto en celofn. El prctico, higinico, fresco y sabroso pan, conquist rpidamente el gusto de los mexicanos y se hizo indispensable en la despensa de casi todos los hogares del pas. (Bimbo, Pan Blanco: Grupo Bimbo, 2013)Este producto est elaborado con los ms altos estndares de calidad para lograr su frescura incomparable, los ingredientes que se utilizan son: Leche, harina, huevo, azcar, manteca y levadura.

El proceso de produccin del pan blanco inicia desde la eleccin de los proveedores de la materia prima, anlisis de la calidad, elaboracin de la masa, el modelado, horneado y empaquetado del producto final.

El mapa de proceso de una operacin y una breve explicacin de su mapa de proceso.1. Obtencin de Materia Prima: provienen de distintos proveedores. Los insumos son: Leche, Harina, Huevo, Azcar, Manteca y Levadura. La recepcin de todos los productos se realiza del mismo modo, variando slo el control de la temperatura de la mercanca que se efecta a los productos que deben mantenerse a temperatura regulada. Hay un operario encargado de recibir las mercancas. Una vez se ha descargado el camin del proveedor, el operario procede a revisar el pedido y a anotar las fechas de caducidad de las materias primas. Las revisiones se basan en contrastar la orden de pedido con la mercanca y la factura del proveedor. Se revisa que est la cantidad y el producto pedido y que el envase y/o embalaje est en buenas condiciones.2. Anlisis de calidad: Se realiza un anlisis de calidad para asegurar que se cumplan con todas las especificaciones, La produccin responsable es fundamental para Grupo Bimbo, por ello y para alcanzar la inocuidad de nuestros productos, las auditoras realizadas a proveedores de materias primas y empaques, se apegan a certificaciones avaladas por la Global Food Safety Initiative (GFSI). (Bimbo, Informe Anual: Grupo Bimbo, 2014)3. Almacenamiento: La gestin de los almacenes se hace informticamente. Se registran todas las entradas y salidas de suministros as como su localizacin fsica. Todos los almacenes tienen identificadas las ubicaciones de las mercancas. En cada ubicacin hay un rtulo que indica su nmero, el producto que corresponde a dicha ubicacin y el cdigo de producto.

4. Elaboracin de la masa: se hace una divisin del tipo de materia que se ocupa para cada pan y de ah cada materia pasa a un proceso propio; los ingredientes secos, mediante sistemas de transporte neumtico (utilizando aire), los lquidos se pesan y transportan, de los tanques o silos almacenadores, al punto de consumo. Es importante mencionar que Bimbo cuenta con estricto horario dentro de su sistema y est sumamente organizado el tiempo en el que ser recibida cada materia, despus se adicionan los ingredientes a una mezcladora, en la cual se incorporan hasta obtener una consistencia determinada.5. Dividido: despus de que la mezcladora ha terminado su trabajo, la masa pasa a una banda en donde se divide en piezas pequeas, donde cada pieza corresponde a una barra de Pan Blanco Bimbo. 6. Modelado: Una vez que se ha dividido la masa en piezas pequeas esta pasa por una mesa, en donde se da obtiene el tamao caracterstico del Pan Blanco Bimbo, en funcin a un peso y tamao determinado, de acuerdo al tamao de las presentaciones chico, mediano o grande.7. Depositado: despus las piezas de masa se depositan en los moldes para que se obtengan las dimensiones caractersticas de Pan Blanco Bimbo.

8. Horneado: despus las piezas de masa pasan al horno, segn Bimbo Este paso es fundamental para contar con la forma, textura y sabor del Pan Blanco Bimbo. (Bimbo, Aprende con: Grupo Bimbo, 2013)9. Enfriado: Este paso es importante para que los cortes se puedan realizar y as se d la forma caracterstica de la rebanada. 10. Rebanado: posteriormente la barra de pan se pasa por una rebanadora en donde se corta de un mismo tamao.11. Aseguramiento de calidad: Una vez que se termin el producto, y antes de ser empaquetado se debe de asegurar que el producto cumple con todos los estndares de calidad y de frescura.12. Empacado: una vez concluido el proceso y que el producto ha alcanzado una temperatura optima, se empaca en la envoltura y est listo para salir al mercado. Los operarios de los procesos de envasado disponen del diario de fabricacin donde queda especificado el nmero a piezas a envasar. Los operarios ya conocen el tipo de envase a utilizar. A modo de recordatorio, en la sala de envasado hay unos carteles informativos donde se resumen las fechas de caducidad de cada producto.

Bibliografa

Bimbo. (2013). Aprende con: Grupo Bimbo. Obtenido de http://www.grupobimbo.com/es/aprende-con-grupo-bimbo.htmlBimbo. (2013). En el Mundo: Grupo Bimbo. Obtenido de En el Mundo: Grupo Bimbo: http://www.grupobimbo.com/es/grupo-bimbo/en-el-mundo.html

Bimbo. (2013). Pan Blanco: Grupo Bimbo. Obtenido de Pan Blanco: Grupo Bimbo: http://www.grupobimbo.com/es/grupo-bimbo/herencia/productos-que-todos-queremos/pan-blanco.html

Bimbo. (2014). Informe Anual: Grupo Bimbo. Obtenido de Informe Anual: Grupo Bimbo: http://www.grupobimbo.com/assets/files/inversionistas/2013/Informe_Anual_Grupo_Bimbo_2013.pdf