semana3 3d

of 33 /33
AutoCad 3D SENA 2009 1- Generación de Superficies (Mallas) en 3D. OBJETOS 3D O PRIMITIVAS: Este comando genera maltas poligonales con figuras geométricas predefinidas. Mediante la siguiente herramienta, se puede acceder a las diferentes opciones que tienen las mallas poligonales. Para las versión 2006 o inferior de click en el menú superior en la Opción Dibujo>> Superficies >> Superficies 3D (Draw>> Surfaces>> 3D Surfaces).

Author: luis-gomez

Post on 30-May-2015

619 views

Category:

Documents


0 download

Embed Size (px)

TRANSCRIPT

  • 1. AutoCad 3DGeneracin de Superficies(Mallas) en 3D.OBJETOS 3D O PRIMITIVAS:Este comando genera maltas poligonales con figuras geomtricas predefinidas.Mediante la siguiente herramienta, se puede acceder a las diferentes opcionesque tienen las mallas poligonales. Para las versin 2006 o inferior de click enel men superior en la Opcin Dibujo>> Superficies >> Superficies 3D(Draw>> Surfaces>> 3D Surfaces).SENA 2009 1-

2. AutoCad 3DCuando de click en esta opcin aparecer el siguiente cuadro:Para las versiones 2007 al 2009, esta opcin fue quitada del men superficies(aunque se puede involucrar estos comandos para creacin de objetos 3Dfcilmente, en los videos complementarios se realizara una explicacin a partirde un video la insercin de estos comandos).SENA 2009 2- 3. AutoCad 3DPara estas versiones tambin podemos utilizar en la lnea de comandos lapalabra 3D, este comando nos da la siguiente opcin: SENA 20093- 4. AutoCad 3DSimplemente tomamos cualquiera de las opciones que nos brinda el comando,y seguimos los pasos que nos solicita el objeto seleccionado.En la versin 2010 los objetos 3D o primitivas vuelven aparecer de formapredeterminada en el men de dibujo, tal cual como se muestra en la figura:SENA 2009 4- 5. AutoCad 3DLas barras de herramientas comunes para la creacin de superficies son lassiguientes:Versin 2006 o anterior:Versin 2010:Barra de Herramientas Primitivas:Barra de Herramientas Malla Suavizada:SENA 2009 5- 6. AutoCad 3DNumero de segmentos longitudinales y latitudinales:Para que las superficies queden de forma ms exacta, deben configurarprimero los comandos SURFTAB1 y el SURFTAB2. Bueno y ustedes dirnpara que sirve estos variables, pues estas variables darn mayor cantidad dedivisiones a la superficie. Entre mayor el nmero de estas variables, mayorser la precisin de las superficies. Si utilizan un valor menor, las superficies noquedaran bien. Antes de crear la superficie hay que fijarse en los valores de lasvariables SURFTAB1 y SURFTAB2 (valor predeterminado 6), esta variablesactan antes de creada la superficie, por lo que habr que modificarlas antespara que al generar una superficie o malla, la superficie salga suficientementedefinida.SURFTAB1, es la variable encargada de generar el nmero de caras que sevan a crear alrededor del eje, a mayor nmero, ms cilndrica va a quedar.SURFTAB2, es la variable encargada de generar el nmero de caras que sevan a crear a lo largo de la polilnea, a mayor nmero, ms se amoldar lasuperficie a la curva que la define.Para configurar estas variables del sistema, se debe introducir en la lnea decomandos la palabra SURFTAB1 o SURFTAB2 (se recomienda que los dosvalores sean iguales), luego oprime ENTER, despus introduces el valor quedesees (Se recomienda no tomarlo muy elevado, ya que tendras problemascon el eficiente funcionamiento del programa, quedara muy lento). Acontinuacin les mostrare un ejemplo con un cilindro hueco:SENA 2009 6- 7. AutoCad 3DEmpecemos a trabajar con los diferentes tipos de objetos 3D.BOX (Prisma Rectangular):Con esta opcin se construye un cubo o paraleleppedo rectangular. Paraentender ms esta opcin, haga el siguiente ejercicio: de click en el cuadradoen la opcin Box y aparecer la siguiente opcin.OPique en un lugar del rea de la pantalla y aparecer esta opcin:ODigite la letra L de Length (Largo) y le solicitar un largo: digite 6, luego lepedir el Width (Ancho): digite 8 y despus le pedir un Heigth (Alto): marque6. Luego le pedir un ngulo de rotacin sobre el eje Z, este marcar laorientacin de la malla con respecto a la esquina que design al principio y asquedar el objeto:SENA 2009 7- 8. AutoCad 3D PYRAMID (Pirmide):Construya una pirmide o tronco de pirmide, de tres o cuatro lados. El primerpaso es picar los cuatros puntos de la base de la pirmide y en la ltima opcinle pedir la altura de la misma.Quedar de la siguiente manera. WEDGE (Cua):Construya una malla en forma de cua, solicitando una esquina, longitud,ancho, altura y ngulo de rotacin, Dibuje une cua con las siguientesopciones:Length: 8Width: 6Heigth: 4Rotacin:180Quedar una figura como la siguiente: SENA 20098- 9. AutoCad 3DDOME (Cpula):Construya la mitad superior de una esfera hueca, lo primero que le pedir esque pique el centro del objeto que desea dibujar, luego el radio o dimetro y porltimo le pedir el nmero de segmentos. Entre mayor nmero de segmentosasigne la figura tendr una precisin mayor, asignemos los siguientes valores:Pique en cualquier parte del rea de dibujo para asignarle el centro a la cpula,luego asgnele un radio de 5 y luego de dos veces enter, obtendr un objetocomo el que ve a continuacin. SPHERE (Esfera):Construya una esfera a partir del centro, del radio o dimetro y de lasprecisiones de la malla, es muy parecida a la cpula, asigne los siguientesvalores a la esfera:Pique en cualquier parte del rea de dibujo para asignarle el centro a la cpula,luego asgnele un radio de 6 y luego de dos veces enter y el resultado sercomo el que ve a continuacin. SENA 20099- 10. AutoCad 3D CONE (Cono):Construya un cono o tronco recto de cono, se indica en primer lugar el centrode la base y su radio o dimetro, a continuacin especifique como radio final 0.Luego le pedir una altura y as quedar dibujado un cono, pero si determinadarle un valor de 2 al radio final quedar un tronco de cono. A continuacinpodr ver un ejemplo de cada opcin: TORUS (Toroide):Genere una malla poligonal en forma de dona o rosquilla, para dibujarla debeindicar primero el centro, luego el radio del toroide y de la seccin tubular. Porltimo la precisin de mallado. Dibuje un toroide con lo siguientes datos: asigne8 de radio al toroide y 2 de radio en la seccin tubular, luego de dos enter y asiqueda dibujado el toroide: SENA 200910- 11. AutoCad 3D DISH (Cuenco) :Construya la parte inferior de una esfera a partir del centro, del radio o dimetroy de las precisiones de la malla, es muy parecido a la cpula, asigne lossiguientes valores a la esfera:Pique en cualquier parte del rea de dibujo para asignarle el centro a la cpula,luego asgnele un radio de 6 y luego de dos veces enter y quedar un objetocomo el que ve a continuacin.MESH (Malla):Cree una malla cuyos tamaos M y N determinan el nmero de lneasdibujadas en cada direccin a lo largo de la malla. Las direcciones M y N sonsimilares a los ejes X y Y de un plano.Cuando activa el comando, este le solicita un punto de referencia, pique encualquier parte del rea de dibujo, este comando le pedir cuatro puntos deasignacin despus de que los asigne le solicitar la cantidad de lneas en M yN. Una malla M=15, N=10 tendr ese nmero de vrtices en el sentido M (quesuele coincidir con X) y 10 en el sentido N (que suele ser Y). La altura de cadavrtice puede variar, por lo que este tipo de mallas suele utilizarse pararepresentar superficies de terreno.SENA 2009 11- 12. AutoCad 3DEl problema de este comando es que, una vez que definimos los valores de My N, tenemos que ir indicando las coordenadas de cada vrtice para que al finalse forme la malla, por lo que suele usarse en combinacin con otrosinstrumentos de sealizacin o en combinacin con programas en Autolisp (ellenguaje de programacin de Autocad) que van alimentando el comando conlos datos necesarios.SENA 2009 12- 13. AutoCad 3DSUPERFICIES 3D:La gran desventaja de los modelos almbricos, entre varias otras, es que sonslo eso: estructuras de los modelos que describen. No es posible aplicarlesningn tipo de sombreado o de asociacin de materiales para crear con ellosimgenes fotorrealsticas, como las que veremos ms adelante (Semana 4).Adems, si los modelos crecieran en complejidad, su elaboracin sera casiimposible con las herramientas de dibujo y edicin vistas hasta ahora. Por esoAutocad incluye tambin las mallas 3D y los modelos slidos. Los modelos demalla ya no se limitan pues a las aristas de un modelo, sino que crean,precisamente, las superficies que en la realidad tienen las cosas. SENA 200913- 14. AutoCad 3DEDGE SURF (Malla de Aristas o malla definida por lados):SENA 2009 14- 15. AutoCad 3DEste comando permite generar una superficie bicbica interpolada entre cuatrolados adyacentes y debe cumplir con las siguientes caractersticas:OJO: Deben ser adyacentes es decir que en sus extremos deben estar unidos Los cuatro lados se pueden seleccionar en cualquier orden El primero en designarse define la direccin del Surftab.Desarrolle el siguiente ejercicio, dibuje los siguientes elementos.Luego pase a una vista isomtrica y rote los arcos 1 y 2 a 90 y le queda as:Ahora pique en el icono le pedir que pique un lado, de clic en el Arco 1,luego en el Arco 2 despus en el Arco 3 y por ltimo en el Arco 4. Lasuperficie queda de la siguiente manera:SENA 2009 15- 16. AutoCad 3DREVSURF (Superficie de Revolucin o Malla revolucionada):Este comando se utiliza para construir superficies de revolucin generadas apartir del giro de una curva o perfil alrededor de un eje:Al perfil se le llama curva de trayectoria, al eje, eje de revolucin, el cual debeser una lnea o el primer tramo de lnea de una polilnea. De formapredeterminada, el perfil gira los 360 grados, generando un objeto 3Dcerrado, pero podemos indicar un ngulo de inicio y otro final, que nonecesariamente tienen que ser 0 y 360 grados.Hagamos el siguiente ejercicio, dibuje los siguientes objetos:Ahora de clic en el icono despus de picar en el icono, le pedir queseleccione el objeto o perfil, pique en l, luego le pedir que pique el eje derevolucin, pquelo, despus le solicita que le d un ngulo de inicio, pordefecto esta 0, djelo as y dle enter.SENA 2009 16- 17. AutoCad 3DDespus le pide el ngulo final y por defecto aparece 360 djelo as y dleenter, si hizo bien los pasos la figura quedar de la siguiente manera: SENA 200917- 18. AutoCad 3DTABSURF (Superficie o Malla tabulada):Este comando posibilita la construccin de superficies tabuladas definidas porun perfil, el cual puede ser un arco, lnea, elipse, crculo, polilnea entre otros,para tener un ejemplo ms claro de este comando haga el siguiente ejercicio:Dibuje el siguiente elemento:Luego ubique el objeto en una vista isometrica puede ser la siguienteconsiguiente dibujo debe estar ubicado as:Ahora debe girar el eje X a 90 y el SCP debe quedar ubicado de la siguientemanera (la linea la pueden girar 90 tambin o simplemente con la nuevaconfiguracin del SCP dibujan una nueva lnea vertical); SENA 200918- 19. AutoCad 3DTeniendo el objeto ubicado con el eje de esta manera, pique en el iconoTabSurf , le pedir que seleccione el Path o perfil:Pquelo,Luego le pedir la direccin del vector:Pique el eje X y quedara hecho el objeto de la siguiente manera: RULESURF (Superficie o Malla Reglada):Este comando permite crear una superficie reglada entre dos curvas en elespacio, prosiga con el siguiente ejercicio para entender fcilmente estecomando. SENA 200919- 20. AutoCad 3DDibuje los siguientes arcos:Ahora pique en el iconoy le aparecer el siguiente dialogo:De click en el arco 1,luego pique el arco 2 y enter. La figura se ver de la siguiente manera. SENA 200920- 21. AutoCad 3DCuando se utilizan objetos abiertos, es importante tener presente el puntodonde se seale el objeto, ya que el comando ubica el punto final ms cercanopara iniciar a partir de ah la superficie. Es decir, si se sealan puntoscontrapuestos, la superficie har un giro.COMANDOS DE OPERACIN EN 3D:Para superar algunas de las limitaciones de comandos de edicin estndar deAutocad, el men Modificar incluye el submen Operaciones en 3D, endonde podemos ver, entre otros, los siguientes comandos: Desplazamiento3D, Alinear 3D (las dos anteriores despus de la versin 2007), Giro 3D,Alinear, Simetra 3D y Matriz 3D, los cuales pueden aplicarse no slo a losobjetos simples de las estructuras almbrica, sino tambin a los objetos demalla y a los slidos que veremos en la semana 4. El mismo men incluyealgunos comandos adicionales, pero sern motivo de estudio una vez quehayamos revisado ciertas particularidades de los objetos slidos. SENA 200921- 22. AutoCad 3DDESPLAZAMIENTO 3D (VERSION 2007 - 2010): El comando desplaza3daade un SCP al punto de desplazamiento de un objeto 3D para que podamoselegir el eje (X,Y o Z) o el plano (XY, XZ o YZ) por el que deseemos mover elobjeto. Como cualesquier otro comando de edicin, al ejecutarlo, Autocad nossolicita el objeto u objetos con los que vamos a trabajar. SENA 200922- 23. AutoCad 3DUna vez seleccionado el objeto, debemos elegir el punto de desplazamiento,para lo cual el cursor toma la forma de un SCP 3D temporal que seala elsentido de los ejes.Una vez seleccionado el punto base de desplazamiento (tambin llamado"Pinzamiento de desplazamiento 3D"), con el cursor sealamos el eje o planopor el que deseamos mover el objeto u objetos seleccionados en el icono delSCP temporal. Conforme sealamos ejes, o planos, veremos que stos sevuelven amarillos. Si, por ejemplo, seleccionamos el plano XZ, entonces ambosejes se vern amarillos en pantalla. Para seleccionar dicho plano hacemos clicuna vez con el ratn, por lo tanto, ya podremos desplazar el objeto librementepor dicho plano con el cursor. El valor de Y del punto de desplazamientopermanecer constante.Por tanto, con este comando, superamos con mucho las limitaciones deldesplazamiento 2D, ya que podemos mover los objetos por el espacio 3D conindependencia de la vista que estemos utilizando. SENA 200923- 24. AutoCad 3DROTATE 3D (Girar o Giro 3D):Se utiliza para obtener giros de los Objetos designados alrededor de un eje enel espacio, continuemos con nuestra metodologa de realizar ejerciciosprcticos para comprender mejor el comando, dibuje el siguiente objeto: SENA 200924- 25. AutoCad 3DVaya al men, de clic en Modificar >> Operacin 3D >> Girar 3D (Modify -3D Operation - Rotate 3D), le pedir que seleccione un objeto, pique el Objeto1 que dibuj, luego de enter, despus le solicitar que tipo de Rotate(Rotacin) desea hacer, digite el nmero 2 y de clic en enter, luego le pedirque seleccione un eje, pique en el Eje 1 (centro del crculo) y pique enter,despus le pedir que seleccione el otro eje, pique en el Eje 2 (centro delcrculo) y de enter, por ultimo le pedir el ngulo de rotacin, asgnele unngulo de 60. La pieza quedar girada de la siguiente manera.En las versin 2007 en adelante contamos con un cursor con una apariencia talque nos permite realizar la operacin de forma mucho mas sencilla.El cursor ahora tiene esta apariencia y con l debemos elegir el punto de giro. SENA 200925- 26. AutoCad 3DY, de nueva cuenta, una vez seleccionado el punto base, seleccionamos con elcursor el eje de giro, el cual se volver amarillo conforme movamos el ratn. Elresto es girar el objeto 3D libremente, o bien especificar un ngulo.Align (Alinear):Este comando permite girar y desplazar a la vez el conjunto designado, con elfin de alinearlo con un punto, un eje o un plano cualquiera en el espacio. Parapoder trabajar con este comando de una manera eficaz se hace necesariotener puntos de referencia origen (posicin actual de los objetos) y puntos demira (posicin a la que desea llevar los objetos), realice el siguiente ejercicio:Dibuje los siguientes elementos: SENA 200926- 27. AutoCad 3DDe clic en el Men Modificar >> Operacin 3D >> Alinear (Modlfy - 3DOperation Align), cuando pique en esta opcin le pedir que seleccione unobjeto, seleccione el objeto A, luego de Enter, despus seleccione el punto Al ydespus B l. Ahora seleccione A2 y despus B2 y de dos veces Enter. Elobjeto quedar ubicado de la siguiente manera.Opcionalmente podemos modificar la escala del objeto para ajustarlo a la delotro.El comando Alinear3d (Versin 2007 - 2010) funciona de un modo muyparecido, slo que aqu especificamos primero los tres puntos base y luego lostres de mira, con lo que creamos un plano para la alineacin de un objeto conSENA 2009 27- 28. AutoCad 3Dotro, de modo que, interactivamente, podemos ir observado cmo se alineanlas caras conforme definimos los puntos de mira. Este comando no permiteescalar objetos como el anterior.3D ARRAY (Matriz 3D):Con este comando podemos crear copias mltiples en tres dimensiones. Lopodemos hacer de dos maneras Rectangular y Polar.Elaboremos el siguiente objeto (5 de ancho por 5 de alto) para realizar unArray Rectangular.Ubquelo en una vista isomtrica de la siguiente manera;Ahora vaya al men de clic en Modificar >> Operaciones 3D >> Matriz 3D(Modify - 3D Operation - 3D Array), le solicitar que seleccione un objeto,pique el cuadrado que dibuj y luego de Enter. Despus le preguntar que tipode Array quiere, digite la letra R (Rectangular), seguidamente le solicitar elnmero de filas, asgnele 2 Filas y de enter, luego le pedir el nmero deColumnas asgnele 3 y de enter, seguidamente le pedir el numero de Nivelesasgnele 3 y pique enter, a continuacin le pedir la distancia entre FilasSENA 2009 28- 29. AutoCad 3Dasgnele 20 y pique enter, luego le pedir la distancia entre Columnas asgnele20 y por ltimo le pedir la distancia entre niveles asgnele 60. El Arrayquedar de la siguiente manera:Siguiendo con el comando Array dibuje la siguiente figura para elaborar unArray Polar.SENA 2009 29- 30. AutoCad 3DAhora vaya al men de clic en Modificar >> Operaciones 3D >> Matriz 3D(Modfy - 3D Operation - 3D Array), le solicitar que seleccione un objeto,pique el cuadrado que dibuj y luego de enter, despus le solicitar que tipo deArray quiere, digite la letra P (Polar), seguidamente le solicitar el nmero detems asgnele 5 y de clic en enter, luego le pedir el nqulo de rotacin. pordefecto esta en 360, djelo as y pique enter, despus le pregunta que siquiere girar los objetos, por defecto esta la Y de confirmacin, de clic en enter,luego le pedir que asigne el centro del Array, pique el centro Al, luego le pideun segundo centro asigne el centro A2 y entonces le quedar la matriz de lasiguiente manera.SIMETRA3D (Mirror 3D) igual que el comando Simetra, crea una copia delos objetos seleccionados, slo que ahora, en vez de usar un eje en 2D, serequiere un plano de simetra. Las opciones del comando nos permiten ubicarel plano en cualquier parte del dibujo. SENA 200930- 31. AutoCad 3DLa opcin Objeto crea el plano de simetra a partir de la posicin de un objeto2D. Si esta opcin le facilita la comprensin y ubicacin de los planos desimetra, genere objetos que le sirvan para ese fin, ubquelos en la posicinnecesaria y luego brrelos.La opcin LTimo reutiliza el ltimo plano de simetra. Si repitiramos elcomando en este momento, el plano generado por el rectngulo de la imagenanterior, volvera a ser el plano de simetra.La opcin ejeZ genera un plano de simetra a partir de un punto en el eje Z yotro seleccionado.Con la opcin Vista generamos un plano de simetra paralelo a la vista actual,pero ubicado en algn punto seleccionado. Con este procedimiento, la copiaparece estar exactamente ubicada en la posicin del objeto original, pero sicambiamos de vista, veremos la diferencia.Las opciones XY, ZY y ZX utilizan los planos ortogonales a los ejescartesianos, pero desplazados al punto seleccionado. Ilustremos esos planos. SENA 200931- 32. AutoCad 3DFinalmente, 3puntos, que es la opcin predeterminada del comando, permitesealar 3 puntos para generar el plano de simetra en cualquier parte delmbito 3D.Desarrolle el siguiente ejercicio, dibuje el objeto que aparece a continuacin: SENA 200932- 33. AutoCad 3DAhora ubquelo en una vista isomtrica de la siguiente manera:Vaya al men, de clic en Modificar >> Operaciones 3D >> Simetra 3D(Modify - 3D Operation - Mirror 3D), le pedir que seleccione un objeto, piqueel cuadrado que dibuj, y luego de enter, despus le solicitar que tipo deMirror quiere, por defecto esta la opcin de 3P, pique enter, luego pique en laArista 1, despus en la 2 y por ltimo en la 3 de clic en enter y quedar de lasiguiente manera:SENA 2009 33-