traduccion de nk

Upload: nicolas-mendes

Post on 08-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Traduccion de NK

    1/14

    ClassNK INCENDIOS EN LA

    SALA DEMÁQUINASGUÍA PARA LA

    PREVENCION DEINCENDIOS

    1994

    NIPPO KAIJI KYOKAI3 – 3 Lugares en la sala de maquina con alto riesgo de incendios.

    La fgura 1 muestra los lugares identifcados de incendios en la sala demáquinas tomados desde la recopilación de datos de lo ocurrido en 73 buquesclasifcados bajoNK en los últimos 13 aos.

    Los incendios no ocurrieron uni!ormemente en la totalidad de la salade maquinas" sino que esta obser#ado desde el punto de #ista de los lugares"

  • 8/19/2019 Traduccion de NK

    2/14

    dentro del $abitáculo" a ser propensos a incendios. Los incendios en sala demaquinas !ueron concentrados en áreas donde los combustiblesin%amablessuelen su!rir o tener perdidas & derrames de este & en laspro'imidades de una !uente de ignición tal como una superfcie de altatemperatura o donde $a&an equipos el(ctricos propensos a generar c$ispas odesarrollar una ele#ada temperatura. )uber*as de +uel ,il" instaladas en el

    motor principal" o -otores generadores" tubos de in&ección de combustibledel quemador en calderas" tuber*as de gases de escape" sobre alimentadores"

     & tableros principales son áreas con un ele#ado riesgo de incendio. Lasmedidas para la pre#ención de incendios deben ser adoptadas con caráctersuperior en onas de ele#ado riesgo de incendio.

    /omo lo muestra en la +igura 1" el piso in!erior es la ubicación menospropensa a producirse un incendio al encontrarse el buque en marc$a. 0anocurrido incendios en el piso in!erior debido a pul#eriaciones no deseadas deaceite durante la reposición del mismo" mientras el barco se encontrabaamarrado" & debido a c$ispas generadas durante una soldadura "o alguntrabajo en particular en el que se requiera el uso del soplete al momento de lareparación" en el astillero. ste piso o ni#el" debe ser considerado propenso a

    incendios debido a la cantidad" e#identemente signifcati#a" de errores$umanos durante el trabajo. 

  • 8/19/2019 Traduccion de NK

    3/14

    321 Numero de buques en los que se produjeron incendios & las condicionesoperacionales de los mismos.

    4orcentaje de incendios de buques en el mar en relacion a la causa del !uego.

    • 756 del total de los incendios ocurrieron en el mar & un 86 de losbuques se #ol#ieron inna#egables inclu&endo uno de ellos #arado

    • Las causas de incendio en puerto tu#ieron que #er" en los 3 casos" conlos quemadores de las calderas au'iliares en !uncionamiento & cada unade las tuber*as de #apor de estos al momento de el embarco de

    combustible" )9:" tablero principal" trans!ormador & motor de arranque.• Las causas de incendio en el astillero se describen a continuación

    • /$ispas pro#enientes a una soldadura;;8 buques

    • /$ispas pro#enientes de cortes a soplete;;3 buques

    • /$ispas el(ctricas pro#enientes de la toma de corriente de laorilla ;;1 buque

    • Las causas de incendio dejando como resultado buques inoperantes sedescriben a continuación<

    'plosion del sobrealimentador del motor principal;; =uques• +ugas de combustible a tra#(s de las tuber*as del motor principal

    ;;5 =uques• +ugas de combustible a tra#(s de las tuber*as del generador

    ;;5 =uques• /$ispas el(ctricas en el tablero principal

    ;;5 =uques

  • 8/19/2019 Traduccion de NK

    4/14

    3211 /ausas de incendios

    :>?+@/, 4agina 13

  • 8/19/2019 Traduccion de NK

    5/14

    3218 /ausas de la ignición

    :>?+@/, 4agina 15

  • 8/19/2019 Traduccion de NK

    6/14

    3213 =loqueo de las causas de incendios

    :>?+@/, 4agina 1

  • 8/19/2019 Traduccion de NK

    7/14

    3215 -edios para la detección de incendios

    :>?+@/, 4agina 1A

    • B16 de los incendios !ueron detectados mediante la obser#ación de$umo & llamas o percibiendo sonidos anormales al área situada"mientras que tan solo el 1C6 de los incendios !ueron detectados por lasalarmas de !uego.

    De re#elo que los incendios !ueron detectados por los miembros de latripulación incluso antes de que la alarma contra incendio se acti#aradebido a que los incendios" ocurr*an !recuentemente durante el dia.

    • Los porcentajes sobre las #*ctimas de incendios entre na#es - & no -son casi las mismas que se muestran debajo" &a que" se conclu&e" queno $a& di!erencias importantes en la construcción de la proteccióncontra incendios entre ambos tipos de buques.

  • 8/19/2019 Traduccion de NK

    8/14

    )otal de buques )otal de buquescon incendios E13

    aosF

    4orcentaje de #*ctimas de

    incendios=uques - 1355 15 1"6

    =uques no - 5AA C 1"36• Din embargo" e'isten grandes di!erencias en los porcentajes de los

    medios de detección de incendios entre - & los buques no -. Losporcentajes de los incendios detectados por el detector de incendios fjo!ueron de 6 en los buques - & sólo el 16 de los buques no -"pues" se conclu&e" la instalación de un detector de incendios fjo no eranecesario para no - cu&as quillas se establecieron antes del 1 deseptiembre de 1CB5" de con!ormidad con el /on#enio D,L?D de 1CB1.

  • 8/19/2019 Traduccion de NK

    9/14

    321 -edios de e'tinción de incendios

    :rafco 321 pagina 17

    • ntre el 56 & el 1B6 de los incendios del motor pieas !uerone'tinguidos por e'tintores de /,8 portátiles & fjos respecti#amente.

    • 86 de los incendios se e'tinguieron por agua de mar" lo que aumentólos daos a los aparatos el(ctricos.

    • 86 de los incendios se e'tinguieron por la a&uda de un buque de luc$acontra incendios o se consumieron a s* mismos de !orma natural.

  • 8/19/2019 Traduccion de NK

    10/14

    328 jemplos de dao por !uego

    :rafco 328 pagina 88

    +, roció desde el cilindro NG 1 el ramal de tuber*a de salida de aceite dere!rigeración de la #ál#ula +, de la N H 8 : 9 debido a que el tubo en el

    accesorio de soldadura se rompió por la #ibración & dio lugar a un incendio.

  • 8/19/2019 Traduccion de NK

    11/14

    >@D:,D I @N/NI@,

    • )uber*as de in&ección +," tuber*as de ser#icio +, & #ál#ula +, tuber*as deaceite de re!rigeración asociadas a motor di(sel.

    • )uber*as de ser#icio L, & tuber*as de aceite $idráulico unidos a motor

    di(sel.• ,leoductos @n%amable.• La bomba de aceite in%amable & colador.• /alentador de +,.• /alentador de L, & más !resco.• 4urifcador de +,.• 4urifcador de L,.• +, unidad de la quema para la caldera" calentador de aceite t(rmico"

    generador de gas inerte & incinerador.• @ndicador de ni#el" accesorios & bandeja de aceite del depósito de aceite

    in%amable.• Donando cabea de tuber*a de doble !ondo del tanque +,.•  Junta special de tuber*a Ejunta de tuber*a roscada" junta de compresión"

    etc.F & junta de e'pansión en la tuber*a de aceite in%amable.

     ?ceite in%amable" es sinónimo de +," L," aceite $idráulico" aceite t(rmico" losaceites usados & aditi#o +,.

    @N/NI@, N L? D?L? I -?@N?D

    +N) I @:N@/@MN

    • )ubo de gas de escape.• )ubo de #apor.• )urbocompresor.• quipo el(ctrico.• /aldera" calentador de aceite t(rmico & incinerador.• /$ispas de soldadura" cigarrillos" etc.

    +:?D >,/@,D I ?/@) @N+L?-?=L

  • 8/19/2019 Traduccion de NK

    12/14

    +ig. 8 Distema de barrido & de gases de escape de un motor di(sel de 8tiempos tipo cruceta.

  • 8/19/2019 Traduccion de NK

    13/14

    :rafco pag 5C

  • 8/19/2019 Traduccion de NK

    14/14

    4agina 5

    5.5 -edidas a tomar para pre#enir los incendios debido a los equiposel(ctricos.

    Los datos sobre los incendios en sala de máquinas muestran que el número de

    barcos" que ten*an los incendios debido a los aparatos el(ctricos" !ue de 1B enlos últimos 13 aos" representando el 86 de los mismos. 1 de los 1B buquestu#ieron cortocircuitos en equipos indi#iduales con incendios resultantes" & B

    barcos tu#ieron incendios causados por los equipos el(ctricos propagándose el!uego a la sala de máquinas