trabajo de bulling
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

AUTOR:

El acoso escolar también conocido como
Hostigamiento escolar
Matonaje escolar
Matoneo escolar
O por su término inglés bullying
Es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico
producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de
un tiempo determinado.

EL ACOSO ESCOLAR ES UNA
FORMA CARACTERÍSTICA Y
EXTREMA DE VIOLENCIA
ESCOLAR.

• Buscan bloquear socialmente a la víctima.
• Todas ellas buscan el aislamiento socialysu marginación
impuesta por estas conductas de bloqueo.
• Son ejemplos las prohibiciones de jugar en un grupo, de hablar o comunicar con otros, o de que nadie hable o se relacione con él.

Agrupa aquellas conductas de acoso escolar que consisten enacciones de hostigamiento y acoso psicológico quemanifiestan desprecio, falta de respeto y desconsideración porla dignidad del niño. El desprecio, el odio, la ridiculización, laburla, el menosprecio, la crueldad, la manifestación gestualdel desprecio, la imitación burlesca son los indicadores deesta escala.

Bloqueo social (29,3%)
Manipulación (19,9%)
Hostigamiento (20,9%)
Exclusión social (16,0%)
Coacciones (17,4%)
Agresiones (13,0%)
Amenazas (9,1%)
Intimidación (14,2%)


• Algunos de los primeros síntomas de abuso son: tristeza,
irritabilidad, cambio repentinos en el sueño o el apetito,
dolores de cabeza o de estómago y vómitos; además
pueden haber rasguños y moretones que los niños
atribuyen a caídas o accidentes menores, por lo que es
menester aconsejar a nuestros hijos que eviten discutir
con las personas que le agreden, y que usen frases
como: ¡basta! ¡ya está bien!, ¡eso no es gracioso! o
¿te gustaría que alguien te hiciera lo mismo?; y que
luego deben apartarse del agresor sin responder con
más agresividad.

La comunicación es esencial en la vidade todos los miembros de lafamilia, tanto por lo que se dice comopor lo que se calla; por eso, esnecesario generar confianza en losniños para que se expresen sin temorde ser cuestionados.

“Antes de hablar, pregúntate: lo que voy a decirle al niño, ¿lo hará más fuerte o lo debilitará?. Recuerda que el amor fortalece y que el miedo suprime todo poder”.

CAUSAS Y CONSECUENCIAS

El niño puede tener actitudes agresivas como
una forma de expresar su sentir ante un entorno
familiar poco afectivo, donde existen situaciones
de ausencia de algún padre, divorcio, violencia,
abuso o humillación ejercida por los padres y
hermanos mayores; tal vez porque es un niño
que posiblemente vive bajo constante presión
para que tenga éxito en sus actividades o por el
contrario es un niño sumamente mimado.

Pueden convertirse posteriormente en
delicuentes, la persona se siente frustrada
porque se le dificulta la convivencia con los
demás niños, cree que ningún esfuerzo que
realice vale la pena para crear relaciones
positivas con sus compañeros.

Evidente baja autoestima, actitudes
pasivas, pérdida de interés por los estudios lo
que puede llevar a una situación de fracaso
escolar, trastornos emocionales, problemas
psicosomáticos, depresión, ansiedad, pensamie
ntos suicidas, lamentablemente algunos
chicos, para no tener que soportar más esa
situación se quitan la vida

La labor de los padres es educar a los hijos y prepararlos para la vida en sociedad por ello es importante la familia para evitar el bullying escolar.
FIN