25. traduccion
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
-
7/28/2019 25. Traduccion
1/20
UNIDAD N 3:
Tema 4: TRADUCCIN
Blgo. Ms. Pablo Chuna MogollnProfesor Auxilar T.C.
Area Biologa
Departamento Acadmico de Ciencias - UPAO
-
7/28/2019 25. Traduccion
2/20
TRADUCCION
La traduccin es el proceso mediante el cual, a partir de un RNAm, se sintetiza una
protena. La secuencia de bases del RNAm contiene la informacin necesaria para
determinar la secuencia de aminocidos de la protena.
CARACTERISTICAS
a. La cadena poliptidica tiene direccionali-dad. Los aminocidos se van aadiendo a
la cadena polipeptdica en crecimiento,
empesando por el extremo N-terminal ycontinuando hacia el extremo C-terminal.
b. Es Reiterativa. Un mismo RNAm, puede
estar siendo traducido simultneamente
por varios ribosomas.
c. Es Selectiva. No todo el RNAm se
traduce; se descartan los extremos inicial
y final, y, en los RNAm polignicos,tambin fragmentos intermedios.
d. Requiere un intrprete o adaptador: La
traduccin requiere de una molcula que
acte de intrprete o adaptador, esta
molcula es el RNA de transferencia
(RNAt)
-
7/28/2019 25. Traduccion
3/20
EN PROCARIOTAS
Ribosomas
RNAm
RNAt
Aminoacil RNAt sintetasa
IF1, IF2, IF3
Peptidil transferasa, EFTu, EFTs
RF
Aminocidos
RNAt - formil metionina
GTP
ATP Codon de inicio: AUG
Codones de terminacin: UAA, UAG,
UGA
Seales de iniciacin:
secuencia Shine-Delgarno
REQUERIMIENTOS DE LA TRADUCCIN
EN EUCARIOTAS
Ribosoma
RNAm
RNAt
Aminoacil RNAt sintetasa
eIF2, eIF3, eIF4, eIF5
EF1, EF2
eRF1, eRF3
Aminocidos
RNAt(i)-metionina
GTP
ATP Codon de inicio: AUG
Codones de terminacin:
UAA, UAG, UGA
Seales de iniciacin:
secuencia Kozak
-
7/28/2019 25. Traduccion
4/20
Ribosoma
La eficiencia de la traduccin se
incrementa mucho por la unindel RNam y los aminoacil-RNAtal ribosoma.
Este organelo dirige laelongacin de un polipptido auna velocidad de 5 aminocidosagregados por segundo.
Estas estructuras complejas sedesplazan fsicamente a lo largode la molcula del RNAm ycatalizan la unin de losaminocidos para formar lascadena proteicas. Tambin fijan
los RNAt y distintas molculasaccesorias, para la sntesis deprotenas
-
7/28/2019 25. Traduccion
5/20
Los 3 tipos de molculas de RNA llevan a
cabo funciones diferentes pero cooperativasen la sntesis de protenas.
El RNA mensajero (RNAm) transporta la
informacin gentica desde el DNA, bajo la
forma de una serie de palabras en cdigo
de tres bases, cada una de las cualesespecifica un aminocido en particular.
El RNA de transferencia (RNAt) es la clave
para descifrar las palabras del cdigo del
RNAm. Cada tipo de aminocido tiene su
propio tipo de RNAt, al que se une para sertransportado hasta el extremo creciente de
una cadena polipeptdica.
El RNA ribosmico (RNAr) se asocia con
protenas para formar ribosomas..
RNAs Inicio del mensaje genticoFin
Cap Cola
RNAm
-
7/28/2019 25. Traduccion
6/20
Cada aminocido se une
a su propio RNAt con la
ayuda de una enzima
especfica y ATP.
Iniciacin de sntesisdel polipptido.
El RNAm, primer RNAt,
y las subunidades
ribosomales se unen.
Elongacin
Los sucesivos RNAt agre-gas sus aa a la cadenapolipeptdica cuando elRNAm se mueve atravs
del ribosoma, un codn ala vez.
Terminacin
El ribosoma reconoce un
codon stop. El polipptidoes terminado y liberado.
ETAPAS DE LA TRADUCCION
Activacin de los aminocidos
1) Iniciacin
2) Elongacin3) Terminacin
Modificaciones postraduccionales
-
7/28/2019 25. Traduccion
7/20
ACTIVACION DE LOS AMINOACIDOS
La fijacin del aminocido adecuado al RNAt, es catalizado por una RNAt aminoacil
sintetasa especfica. Estas enzimas acoplantes unen el aminocido en el extremo 3
terminal del RNAt, mediante una reaccin de dos pasos que requiere ATP:Aminocido + ATP + RNAt Aminoacil-RNAt + AMP + 2 Pi
En esta reaccin el aminocido se une al RNAt mediante un enlace de alta energa, por
lo que se dice que se activa.
-
7/28/2019 25. Traduccion
8/20
1 ETAPA: INICIACION
Para comenzar el montaje de un complejo bacteriano de traduccin tienenlugar interacciones secuenciales entre protenas especficas, denominadasfactores de iniciacin (IF), y la subunidad ribosmica menor (30S).
Luego se une el complejo preiniciacin resultante y el RNAt-fMet iMet con el
RNAm en un sitio especfico, que suele estar ubicado muy cerca del codnde iniciacin AUG. Esta unin es asistida por IF1 e IF3 produce el complejode iniciacin 30S.
En la mayora de las bacterias la subunidad ribosmica menor identifica loscodones de inicio mediante interacciones entre el RNAr menor (16S) y unasecuencia de 8 nucletidos en el RNAm denominada secuencia de Shine-Delgarno.
El montaje de un complejo de iniciacin 70S completo se logra por la unin
de la subunidad ribosmica mayor, un paso dependiente de energa que seobtiene por hidrlisis de GTP unido a IF2; en este proceso se elimina IF1, IF2-GDP y Pi.
En el complejo, el RNAt iniciador cargado se ubica en el sitio P sobre elribosoma.
-
7/28/2019 25. Traduccion
9/20
-
7/28/2019 25. Traduccion
10/20
Se requiere de factores de elongacin (EF), para realizar el proceso.
Los pasos clave de la elongacin son la entrada de cada RNAt-aminoacilconsecutivo, la formacin del enlace peptdico y el desplazamiento otranslocacin del ribosoma, respecto del RNAm.
El segundo RNAt-aminoacil ingresa en el ribosoma como un complejoternario asociado con un EF-Tu-GTP y se une al sitio A sobre el ribosoma.
Con el RNAt-Met de inicio en el sitio P y el segundo RNAt-aminoacil fijadoen el sitio A, el grupo amino del segundo aminocido reacciona con lametionina sobre el RNAt de inicio, para formar un enlace petdico. Esta pasoes catalizado por lapeptidiltransferasa.
Por ltimo, el ribosoma se desplaza a lo largo del RNAm por una distanciaequivalente a un codn, con el agregado de cada aminocido. Este paso detranslocacin es catalizado por la EFG-GTP. Despus de la unin peptdicael RNAt-Meti, ya sin la metionina activada, se desplaza hacia un sitio desalida sobre el ribosoma y pronto es descartado.
Al mismo tiempo, otro complejo ternario portador del prximo aminocidoque se debe agregar, ingresa en el ribosoma y el ciclo contina.
2 ETAPA: ELONGACION
-
7/28/2019 25. Traduccion
11/20Peter J. Russell, iGenetics: Copyright Pearson Education, Inc., publishing as Benjamin Cummings.
-
7/28/2019 25. Traduccion
12/20
Existen dos factores de terminacin
(liberacin) especficos en bacterias; los
factores RF1 y RF2, cuyas formas se creeson similares a las de los RNAt (mimetismo
molecular) actan por reconocimiento de
los mismos codones de detencin.
El factor eRF1 reconoce UAG y eRF2
reconoce UGA; ambos factores reconocen
UAA.
3 ETAPA: TERMINACION
El tercer factor de liberacin RF3, favorece
la escisin del peptidil RNAt, con liberacin
de la cadena proteica completa..
Factores de liberacin adicionales
favorecen la disociacin del ribosoma, con
liberacin de las subunidades, el RNAm y el
RNAt para otra ronda de sntesis proteica.
-
7/28/2019 25. Traduccion
13/20
Esquema tridimensional de la sntesis
de protenas en procariotas, mostrando
las subunidades 30S y 50S.
En el diagrama la flechas negras indican los diferentes puntos en los cuales el cloranfenicol, eritromicina,
tetraciclina y estreptomicina ajercen su efecto.
Polipptido naciente
Direccin de movimiento del ribosoma
RNA m
Cloranfenicol (P y DNA mit)Se une a subunidad 50S, e inhibe la
formacin del enlace peptdico
Eritromicina (P)
Se une a subunidad 50S, y previene
movimiento de translocacin
Sitio de sntesis proteica
Tetraciclinas (P y E)
Interfiere con la unin del RNat al
complejo RNAm-ribosomaEstreptomicina (P)
Cambia la forma de la subunidad
30S, causando que eI codn sea
leido incorrectamente
TRADUCCION
Ribosoma
Procaritico 70 S
Sitio de
sntesis
proteica
Polipptidonaciente
Tunel
Kirromicina (P)
Bloquea la disociacin de GDP del
factor EF Tu
Ciclohexamida (E)
Inhibe la actividad peptidil transferasa,
pero slo en ribosomas eucariotas
60S
Pulvomicina (P)
Bloque la adicin de RNAt-aa al EFTu
-
7/28/2019 25. Traduccion
14/20
COMPARACION ENTRE LA TRADUCCION ENPROCARIOTAS Y EN EUCARIOTAS
El cdigo gentico en las bacterias y clulas eucariontes es idntico, la nica diferenciareside en el aminocido especificado por el codn de iniciacin.
- Una consecuencia del hecho de que las bacterias y eucariontes empleen el mismo
cdigo gentico es que los genes eucariontes pueden traducirse en los sistemas
bacterianos y viceversa: esta caracterstica posibilita la ingeniera gentica.
La traduccin y transcripcin ocurren simultneamente en las bacterias, pero laenvoltura nuclear puede separar estos procesos en las clulas eucariontes..
- La separacin fsica de la transcripcin y la traduccin tiene importantes
consecuencias para el control de la expresin gentica y, permite una extensa
modifcacin de los RNAm..
Existen diferencias notables en cuanto a los tamaos y la composicin de lassubunidades ribosmicas de las bacterias y las clulas eucariontes. Por ejemplo, la
subunidad mayor del ribosoma eucariontes contienen tres RNAm, mientras que el
ribosoma bacteriano contiene slo dos.
- Esta diferencia permite que los antibiticos y otras sustancias inhiban la traduccin
de las bacterias sin tener efecto sobre la traduccin de los genes nucleares
eucariontes.
-
7/28/2019 25. Traduccion
15/20
El RNAm de de las bacterias es de vida corta, en general de slo unos pocos minutos,
pero la longevidad del RNAm en las clulas eucariontes es altamente variable y con
frecuencia resulta de horas o das.
Tanto en las bacterias como en las clulas eucariontes las aminoacil RNAt sintetasas
unen aminocidos a sus RNAt adecuados y la reaccin qumica que se emplea es la
misma.
En el proceso de iniciacin, en las bacterias la subunidad menor del ribosoma se une
en forma directa a la regin que rodea al codon de iniciacin mediante puentes dehidrgeno, entre la secuencia consenso Shine-Delgarno en la regin 5 no traducida
del RNAm y una secuencia presente en el extremo 3 del RNAr 16S.
Por el contrario , la subunidad menor del ribosoma eucarionte se une primero a las
protenas unidas al cap 5 del RNAm y luego migra sobre el el RNAm, haciendo un
barrido de la secuencia hasta que encuentra el codon de iniciacin AUG.
Participan ms factores de iniciacin en las clulas eucariontes.
La elongacin y terminacin son semejantes en bacterias y culas eucariontes, si bien
emplean diferentes factores de elongacin y de terminacin. En ambos tipos de
organismos los RNAm se traducen muchas veces y se unen simultneamente a varios
ribosomas formando polirirribosomas.
-
7/28/2019 25. Traduccion
16/20
INICIACIN
-
7/28/2019 25. Traduccion
17/20
ETAPA DE ELONGACIN
-
7/28/2019 25. Traduccion
18/20
-
7/28/2019 25. Traduccion
19/20
TERMINACIN
-
7/28/2019 25. Traduccion
20/20