traduccion de er - relacional 2

1
El proceso de transformación de las relaciones en las que intervienen más de dos tipos de entidad se debe aplicar la regla RTECAR-4 solo es necesario tener en cuenta que debe de aplicarse cuando las tipos de entidad participan en el tipo de interrelación con cardinalidad máxima muchos. En caso contrario, es decir cuando algún tipo de entidad participa en el tipo de interrelación con cardinalidad máxima uno, entonces el identificador de este tipo de entidad no pasa a formar parte de la clave de la tabla que se deriva del tipo de interrelación. Se genera una nueva tabla para representar al tipo de interrelación, esta tabla estará formada por los identificadores de los tipos de entidades que intervienen en el tipo de interrelación y por todos los atributos asociados al tipo de interrelación. La clave principal será la agregación de los identificadores de cada tabla que interviene. Se genera una nueva tabla correspondiente al tipo de interrelación, estará formada por los identificadores de los tipos de entidades que intervienen en el tipo de interrelación y por todos los atributos asociados al tipo de interrelación. La clave principal de esta tabla será el atributo identificador correspondiente el tipo de entidad que interviene con cardinalidad mucho. El identificador del tipo de entidad que participa con cardinalidad máxima uno pasa a formar parte de la tabla correspondiente al tipo de entidad que participa con cardinalidad máxima muchos. Este atributo será definido como clave foránea de esta tabla (No permitiendo valores nulos). RTECAR-3.1 (Ambas participan de forma total o la que interviene con cardinalidad máxima muchos de forma parcial) RTECAR-2.3 (Ambas entidades participan de forma parcial) TRANSFORMACION DE LOS ESQUEMAS CONCEPTUALES TRANSFORMACION DE TIPO DE ENTIDADES TRANSFORMACION DE TIPO DE INTERRELACIONES UNO A UNO TRANSFORMACION DE TIPO DE INTERRELACIONES UNO A MUCHOS TRANSFORMACION DE TIPO DE INTERRELACIONES MUCHOS A MUCHOS TRANSFORMACION DE TIPO DE INTERRELACIONES N-ARIAS TRANSFORMACION DE TIPO DE INTERRELACIONES REFLEXIVAS RTECAR-1 RTECAR-2.1 RTECAR-2.2 RTECAR-3.2 RTECAR-4 Todos los tipos de entidad presentes en el esquema conceptual se transformarán en tablas o relaciones en el esquema relacional, manteniendo el número y tipo de atributos, así como la característica de identificador de estos atributos. (Ambas entidades participan de forma total) (Una entidad participa de forma parcial) Se construye una nueva tabla correspondiente al tipo de interrelación cuyos atributos serán los identificadores de los dos tipos de entidades, los cuales serán definidos como claves foráneas. La clave principal de la tabla generada será el identificador de una de los tipos de entidades y necesariamente se definirá como clave alterna el identificador del otro tipo de entidad. (Ambas participan de forma parcial o la que interviene con cardinalidad máxima uno de forma parcial) (No depende de la cardinalidad mínima) 1. El identificador del tipo de entidad que participa de forma total pasa como atributo de la tabla correspondiente a la transformación del otro tipo. Este atributo será definido como clave alterna y foránea. 2. Se construye una nueva tabla correspondiente al tipo de interrelación formada por los atributos identificadores de los dos tipos de entidades. Los atributos serán claves foráneas de las tablas correspondientes y serán definidas como claves candidatas. 1. Si los dos tipos de entidad tienen el mismo identificados: Las dos entidades se transforman en una única tabla formada por la agregación de los atributos de ambas tablas, la clave de la tabla será el identificador de los tipos de entidades (el mismo en ambas). 2. Si los tipos de entidad tienen diferente identificados: Cada tabla tendrá como clave principal el identificador de cada uno de los tipos de entidades de los cuales se deriva y tendrá como clave foránea el identificador del otro tipo de entidad con la cual está relacionado.

Upload: darwin-medina

Post on 20-Oct-2015

36 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

El proceso de transformación de las relaciones en las que intervienen más de dos tipos de entidad se debe aplicar la regla RTECAR-4

solo es necesario tener en cuenta que debe de aplicarse cuando las tipos de entidad participan en el tipo de interrelación con

cardinalidad máxima muchos. En caso contrario, es decir cuando algún tipo de entidad participa en el tipo de interrelación con

cardinalidad máxima uno, entonces el identificador de este tipo de entidad no pasa a formar parte de la clave de la tabla que se

deriva del tipo de interrelación.

Se genera una nueva tabla para representar al tipo de interrelación, esta tabla estará formada por

los identificadores de los tipos de entidades que intervienen en el tipo de interrelación y por todos

los atributos asociados al tipo de interrelación. La clave principal será la agregación de los

identificadores de cada tabla que interviene.

Se genera una nueva tabla correspondiente al tipo de interrelación, estará formada por los

identificadores de los tipos de entidades que intervienen en el tipo de interrelación y por todos los

atributos asociados al tipo de interrelación. La clave principal de esta tabla será el atributo

identificador correspondiente el tipo de entidad que interviene con cardinalidad mucho.

El identificador del tipo de entidad que participa con cardinalidad máxima uno pasa a formar parte

de la tabla correspondiente al tipo de entidad que participa con cardinalidad máxima muchos. Este

atributo será definido como clave foránea de esta tabla (No permitiendo valores nulos).

RTECAR-3.1

(Ambas participan de forma total o

la que interviene con cardinalidad

máxima muchos de forma parcial)

RTECAR-2.3

(Ambas entidades participan de

forma parcial)

TRANSFORMACION

DE LOS ESQUEMAS

CONCEPTUALES

TRANSFORMACION

DE TIPO DE

ENTIDADES

TRANSFORMACION

DE TIPO DE

INTERRELACIONES

UNO A UNO

TRANSFORMACION

DE TIPO DE

INTERRELACIONES

UNO A MUCHOS

TRANSFORMACION

DE TIPO DE

INTERRELACIONES

MUCHOS A

MUCHOS

TRANSFORMACION

DE TIPO DE

INTERRELACIONES

N-ARIAS

TRANSFORMACION

DE TIPO DE

INTERRELACIONES

REFLEXIVAS

RTECAR-1

RTECAR-2.1

RTECAR-2.2

RTECAR-3.2

RTECAR-4

Todos los tipos de entidad presentes en el esquema conceptual se transformarán en tablas o relaciones en el esquema relacional, manteniendo el número y tipo de atributos, así como la característica de identificador de estos atributos.

(Ambas entidades participan

de forma total)

(Una entidad participa de

forma parcial)

Se construye una nueva tabla correspondiente al tipo de interrelación cuyos atributos serán los

identificadores de los dos tipos de entidades, los cuales serán definidos como claves foráneas. La

clave principal de la tabla generada será el identificador de una de los tipos de entidades y

necesariamente se definirá como clave alterna el identificador del otro tipo de entidad.

(Ambas participan de forma parcial o

la que interviene con cardinalidad

máxima uno de forma parcial)

(No depende de la cardinalidad

mínima)

1. El identificador del tipo de entidad que participa de forma total pasa como atributo de la tabla

correspondiente a la transformación del otro tipo. Este atributo será definido como clave alterna y

foránea. 2. Se construye una nueva tabla correspondiente al tipo de interrelación formada por los

atributos identificadores de los dos tipos de entidades. Los atributos serán claves foráneas de las

tablas correspondientes y serán definidas como claves candidatas.

1. Si los dos tipos de entidad tienen el mismo identificados: Las dos entidades se transforman en

una única tabla formada por la agregación de los atributos de ambas tablas, la clave de la tabla

será el identificador de los tipos de entidades (el mismo en ambas).

2. Si los tipos de entidad tienen diferente identificados: Cada tabla tendrá como clave principal el

identificador de cada uno de los tipos de entidades de los cuales se deriva y tendrá como clave

foránea el identificador del otro tipo de entidad con la cual está relacionado.